Empresas y finanzas

Baosteel desmiente que vaya a cotizar en el extranjero en 2007



    Shanghai, 12 ene (EFECOM).- Baosteel, la mayor productora de hierro y acero de China, ha desmentido oficialmente las informaciones publicadas por la prensa china que afirmaban que estaba preparando su cotización en el extranjero, probablemente en Nueva York, para noviembre de 2007, informó la agencia Xinhua.

    La compañía dijo hoy en un comunicado que no había iniciado ningún tipo de preparativos para una cotización fuera de China, y que no cuenta con ningún "plan sustancial" para hacerlo, aunque no ha renunciado a esa posibilidad en el futuro, cuando llegue el momento apropiado.

    "No ha habido ningún calendario para cotizar en el extranjero, lo que dependerá de los mercados mundiales" y de que se cumplan las "condiciones relevantes" para ello, explicó Baosteel sin dar más detalles.

    El pasado diciembre, la siderúrgica china había anunciado planes para cotizar algún día en el extranjero de manera conjunta con la siderúrgica japonesa Nippon Steel y la surcoreana POSCO como socios estratégicos, una alianza que, de consolidarse, daría lugar a una importante competencia con el grupo euro-indio Arcelor-Mittal.

    Baosteel es uno de los mayores conglomerados siderúrgicos del planeta, con una capacidad de producción anual de 20 millones de toneladas de productos de acero.

    Ayer mismo Baosteel anunció que proyecta comprar otras siderúrgicas chinas menores para consolidar su dominio del sector nacional y asegurarse de que no pasan a manos de inversores extranjeros, mientras China trata de obligar a sus 260 acereras a fundirse y crear compañías más grandes y competitivas.

    En esa línea, Baosteel pretende situarse entre los tres principales productores del mundo para 2010.

    En 2006 apareció en el número 296 de la lista de las 500 mayores empresas del mundo de la revista "Fortune", con unos beneficios de 126.600 millones de yuanes (12.580 millones de euros, 16.230 millones de dólares), y como la primera firma manufacturera del gigante asiático. EFECOM

    jad/rm/cg