China estudia permitir a sus bancos invertir en empresas de leasing
Pekín, 12 ene (EFECOM).- China estudia permitir a sus bancos las inversiones en compañías de leasing tras una moratoria de diez años, paso que revitalizará este sector, que sólo supone el dos por ciento de la inversión total en equipamiento industrial, informó la agencia Xinhua.
La Comisión Reguladora Bancaria China (CRBC) planea revisar la regulación vigente, pero sólo permitiría este tipo de inversiones a los bancos con activos superiores a 10.000 millones de dólares (unos 8.000 millones de euros), que podrían acaparar hasta un 50 por ciento de las acciones de una compañía de leasing.
El leasing es un sistema para arrendar bienes de equipo con derecho a adquirirlos, descontándose del precio total lo pagado por el alquiler, cada vez más popular en los países desarrollados ya que ayuda a desgravar impuestos.
Las compañías de leasing, por tanto, compran estos bienes y luego los arriendan a las empresas, de lo que obtienen un beneficio, aunque para desarrollar esta labor necesitan del apoyo financiero de los bancos.
La falta de inversores bancarios en este sector ha limitado sus posibilidades de crecimiento, señalan los expertos, que han acogido con alegría la noticia.
Mientras que en la mayor parte del mundo desarrollado, el sector del leasing supone cerca del 17 por ciento de la inversión total en equipamiento industrial, llegando al 33 por ciento en países como Estados Unidos, en China no llega al 2 por ciento.
Si la nueva regulación sale adelante, las instituciones financieras aprobadas por la CRBC, así como los grandes fabricantes podrán hacerse con un porcentaje mayoritario de las compañías de leasing, pero sólo los bancos podrán establecer una nueva empresa de este tipo.
Pekín ordenó a todos los bancos comerciales que retiraran sus inversiones en las firmas de leasing en 1997, al considerar que separar los diferentes tipos de negocios financieros simplificaría su supervisión.
Algunos bancos chinos ya planean abrir compañías de leasing en cuanto se apruebe la normativa, algo que se espera suceda este año, señaló una fuente del Minsheng Bank.
Actualmente existen 42 compañías extranjeras de este tipo en China, otras 12 dependen directamente de la CRBC y 20 más operan con capital privado chino. EFECOM
prs/cg/mf