Iberdrola invertirá 3.250 millones de euros entre 2007 y 2009 en energías renovables
PLAN ESTRATÉGICO 2007-09
El Plan Estratégico 2007-2009 persigue consolidar el liderazgo mundial de la Empresa en el sector eólico
· El objetivo de la Compañía es alcanzar 7.000 MW de potencia renovable al final del periodo de referencia, de los que 1.450 MW se ubicarán fuera de España
· El crecimiento internacional será clave para IBERDROLA, con Estados Unidos, Francia, Grecia y Europa del Este como principales focos de expansión
IBERDROLA prevé invertir 3.250 millones de euros a lo largo de los próximos tres años en energías renovables, una actividad que se convertirá en el principal motor de crecimiento de la Compañía, según contempla el Plan Estratégico 2007-2009 presentado en octubre y que acaba de entrar en vigor.
El objetivo de la Empresa es alcanzar 7.000 megavatios (MW) de potencia renovable en 2009, un 84% más que en 2005, con una media de 800 MW adicionales instalados por año. De esta cifra, 6.521 MW corresponderán a energía eólica y 1.450 MW se ubicarán fuera de España, lo que representa un 21% del total.
El 88% de la inversión (2.900 millones de euros) se destinará al desarrollo de parques eólicos (51% al área nacional y 37% a internacional). IBERDROLA cuenta con una cartera de proyectos de 18.000 MW en desarrollo, de los que 11.000 MW se encuentran en una fase más avanzada y cuentan con el recurso eólico validado.
La Compañía seguirá apostando por las renovables en España, para lo que resulta clave el modelo retributivo. El nuevo decreto debería respetar los principios existentes que han permitido que este sector se encuentre en el estado actual y sea considerado un ejemplo en Europa. Así, es fundamental que el marco regulatorio cumpla los principios de estabilidad, rentabilidad y predictibilidad para garantizar los objetivos de capacidad instalada.
Por otro lado, la expansión internacional será uno de los principales pilares del crecimiento futuro de esta actividad. IBERDROLA ya está presente en Grecia, Brasil, Francia, Alemania, Polonia, Portugal, Estados Unidos y Reino Unido. La Empresa cuenta con oficinas en Birmingham (Reino Unido), Rennes y París (Francia), Roma (Italia), Berlín (Alemania), Varsovia (Polonia), Estados Unidos, Grecia, Portugal, México y Brasil.
IBERDROLA ha suscrito el pasado ejercicio numerosos acuerdos para llevar adelante sus objetivos de internacionalización. Uno de los hechos más relevantes ha sido la firma con Gamesa del mayor contrato de suministro de aerogeneradores de la historia del sector eólico, por un importe superior a los 2.300 millones de euros y que se materializará entre los ejercicios 2007 y 2009.
Estados Unidos se ha convertido en una apuesta estratégica para la Empresa debido a su gran potencial y al sistema fiscal de apoyo a este tipo de energías. IBERDROLA ya cuenta con una cartera de proyectos en el país de cerca de 5.000 MW, tras la adquisición de las sociedades Community Energy, MREC Partners y Midwest Renewable Energy Projects. Además, en octubre del año pasado firmó un acuerdo con Gamesa para adquirir parques eólicos en este país, entre 2007 y 2009, que suman 1.000 MW de potencia.
Otras operaciones importantes cerradas en el ejercicio 2006 han sido la compra de dos parques eólicos en Reino Unido (Clachan Flats y Darracott); la adquisición de la sociedad francesa Perfect Wind, que cuenta con una cartera de proyectos de 600 MW; y la firma de un acuerdo marco con el Ayuntamiento de Bayannaoer (China) para buscar emplazamientos donde instalar parques eólicos que sumen hasta 1.000 MW.
Respecto a otro tipo de energías renovables, IBERDROLA ha adquirido los derechos de las plantas de biomasa de As Somozas (La Coruña) y Archidona (Málaga), instalaciones que se suman a la que la Compañía tiene previsto construir en Corduente (Guadalajara).
Asimismo, IBERDROLA tiene en cartera un total de 13 proyectos de energía solar termoeléctrica en España, que suman 605 MW de potencia, prevé construir una planta de bioetanol en Barcial del Barco (Zamora) y desarrollar un proyecto de energía de las olas en Cantabria.
La decidida apuesta de la Empresa por las energías renovables se enmarca en su compromiso con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y el cumplimiento del Protocolo de Kioto. En esta línea, IBERDROLA se ha convertido en la única eléctrica española incluida en el Climate Leadership Index, un reconocimiento internacional que pone de manifiesto su decidida estrategia para combatir el cambio climático.
IBERDROLA fue la primera eléctrica española en apostar por las energías renovables como línea estratégica fundamental, lo que la ha convertido en el líder mundial del sector. El objetivo en estos próximos años será seguir desarrollando las tecnologías más consolidadas, como la eólica, y apostar por las emergentes, avanzando al mismo tiempo en la integración de las renovables en el sistema y en la mejora de su eficiencia.
9.000 millones de euros de inversión hasta 2009
El Plan Estratégico de IBERDROLA 2007-2009 fue presentado por su Presidente, Ignacio Galán, el pasado 4 de octubre y, aparte de ratificar el compromiso de la Empresa con España, así como con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad, potencia el proceso de internacionalización ya iniciado en 2002.
La estrategia de IBERDROLA para los próximos ejercicios contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor en el marco del cual destinará 9.000 millones de euros (+20% respecto al anterior trienio) a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en nuestro país como en el extranjero.
En este sentido, la Empresa invertirá casi 5.600 millones de euros, el 62% del total, en seguir garantizando las necesidades energéticas de España, reforzando además su liderazgo en la calidad de suministro. El resto de la inversión prevista (más de 3.400 millones de euros) servirá para aprovechar las oportunidades de negocio rentable que surjan más allá de nuestras fronteras, especialmente en Europa y Estados Unidos.
AFIRMACIONES O DECLARACIONES CON PROYECCIONES DE FUTURO
Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola S.A.. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos. Tales declaraciones incluyen proyecciones financieras y estimaciones y las presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares. Si bien los directivos de Iberdrola S.A. consideran que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola S.A. son advertidos de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro quedan expuestas a varios riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola S.A., riesgos que podrían ser el causante de que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados o implícitos en, o proyectados en, las afirmaciones e información con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados y tratados en los documentos públicos enviados por Iberdrola S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola S.A. no asume obligación alguna de actualizar sus afirmaciones o información con proyecciones de futuro.