Empresas y finanzas

Berlín califica plan energético de CE de "buena base"



    Berlín, 10 ene (EFECOM).- El ministro de Economía alemán, Michael Glos, calificó hoy de "buena base" el plan de política energética presentado por la Comisión Europea en un documento "Strategic EU Energy Review" pero no evitó abordar en profundidad los puntos del mismo que se consideran críticos en Alemania.

    "La Energie Review de la Comisión es un buena base para preparar el plan de acción para la energía en Europa, cuya adopción está planificada para la primavera de 2007", dijo Glos en un comunicado de prensa.

    Glos resaltó que el suministro de energía en Europa tiene que hacerse más seguro y que además tiene que proteger el clima.

    "Una mezcla racional de fuentes de energía, mayor eficiencia energética y un mayor desarrollo de las energías renovables, como propone la Comisión, los las respuestas adecuadas a los desafíos energéticos", dijo Glos.

    Asímismo, el ministro alemán se mostró convencido de que de que debe haber una mayor integración en el mercado europeo de gas y de energía "en interés de los consumidores y en interés de la competitividad de la industria europea".

    "La presidencia alemana de la UE discutirá intensivamente las propuestas de la Comisión con los estados miembros, incluyendo la cuestión de como, en lo referente a la administración de las redes, se puede lograr una mayor competencia y simultáneamente garantizar el suministro", sostuvo el ministro.

    El papel de la energía atómica fue pasado por alto por Glos, pese a que su partido, la Unión Cristianosocial (CSU), es partidario de que se de marcha atrás al abandono paulatino de la misma, decidido por el anterior gobierno y mantenido el acuerdo de coalición del ejecutivo actual.

    Glos también evitó referirse en términos concretos a los planes de forzar a los grandes consorcios energéticos a que se desprendan de las redes de distribución de energía y así lograr una mayor competencia en el mercado.

    Ese punto ha despertado grandes resistencias en Alemania, especialmente de parte de los grandes consorcios pero también de parte de la Agencia Federal de Energía, encargada de vigilar de que haya libre competencia en el mercado energético germano.EFECOM

    rz/jj