Empresas y finanzas

Iberdrola invertirá 1.800 millones de euros entre 2007 y 2009 en el negocio regulado de redes de electricidad y gas



    PLAN ESTRATÉGICO 2007-09

    La estrategia de la Compañía se basa en incrementar la calidad y seguridad del suministro, la sostenibilidad y la eficiencia

    · Gracias a estas inversiones, que suponen un aumento del 40% respecto al trienio anterior, la Empresa mejorará la calidad del servicio al final del periodo un 25% sobre media registrada entre 2000 y 2005

    · IBERDROLA ha cerrado 2006 con un TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada) de 1,96 horas, un 21,3% mejor que las 2,49 horas registradas al inicio del anterior Plan Estratégico

    · La Compañía considera positiva, y en línea con su objetivo estratégico de mejora continua del servicio, el incremento de la retribución a la actividad de Distribución aprobado para el ejercicio 2007

    IBERDROLA invertirá 1.800 millones de euros durante los próximos tres años en el Negocio Regulado, que incluye fundamentalmente el área de Distribución de energía eléctrica y gas, según contempla el Plan Estratégico 2007-2009 anunciado en octubre pasado y que acaba de entrar en vigor.

    La estrategia de la Compañía para los próximos ejercicios en este negocio, que continúa la senda de la planteada con éxito hace cinco años, persigue reforzar el liderazgo que IBERDROLA ya tiene en España y se basa en incrementar la calidad y seguridad del suministro, la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia.

    Así, gracias a las citadas inversiones, que suponen un incremento del 40% en relación al trienio anterior (1.300 millones de euros), la Empresa tiene previsto mejorar para 2009 un 25% la calidad del servicio que ofrece a sus más de 10 millones de clientes en España respecto a la media registrada entre 2000 y 2005.

    En este sentido, cabe destacar que IBERDROLA ha cerrado 2006 con un TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada) de 1,96 horas, un 21,3% mejor que las 2,49 horas registradas al inicio del anterior Plan Estratégico.

    Esta significativa reducción del TIEPI ha sido posible gracias a la puesta en marcha de infraestructuras de distribución adicionales (177 nuevas subestaciones, 13.067 centros de transformación y más de 14.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión) y a la labor de mantenimiento y renovación de las ya existentes.

    Por otro lado, y siguiendo las mismas pautas de comportamiento que ya ha aplicado entre 2002 y 2006, las nuevas instalaciones que construya IBERDROLA en los próximos años dispondrán de las tecnologías más avanzadas y fomentarán el respeto al medio ambiente, tanto por su menor tamaño como por su ubicación. Asimismo, la Compañía pretende continuar con las mejoras de eficiencia en el área de Distribución en el periodo 2007-2009.

    El Director de Negocio Regulado de la Compañía, Javier Villalba, destaca que la estrategia adoptada para los próximos años "destina el 20% de la inversión total de IBERDROLA a reforzar nuestro liderazgo en calidad de suministro, con objeto de mejorar un 25% la registrada de media en el lustro anterior."

    Además, Villalba ha considerado positiva, y en línea con el objetivo estratégico de la Empresa de mejora continua del servicio, el incremento de la retribución a la actividad de distribución para el ejercicio 2007, que incentiva las necesarias inversiones.

    9.000 millones de euros de inversión hasta 2009

    El Plan Estratégico de IBERDROLA 2007-2009 fue presentado por su Presidente, Ignacio Galán, el pasado 4 de octubre y, aparte de ratificar el compromiso de la Empresa con España, así como con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad, potencia el proceso de internacionalización ya iniciado en 2002.

    La estrategia de IBERDROLA para los próximos ejercicios contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor en el marco del cual destinará 9.000 millones de euros (+20% respecto al anterior trienio) a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en nuestro país como en el extranjero.

    En este sentido, la Empresa invertirá casi 5.600 millones de euros, el 62% del total, en seguir garantizando las necesidades energéticas de España, reforzando además su liderazgo en la calidad de suministro. El resto de la inversión prevista (más de 3.400 millones de euros) servirá para aprovechar las oportunidades de negocio rentable que surjan más allá de nuestras fronteras, especialmente en Europa y Estados Unidos.

    AFIRMACIONES O DECLARACIONES CON PROYECCIONES DE FUTURO

    Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola S.A.. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos. Tales declaraciones incluyen proyecciones financieras y estimaciones y las presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares. Si bien los directivos de Iberdrola S.A. consideran que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola S.A. son advertidos de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro quedan expuestas a varios riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola S.A., riesgos que podrían ser el causante de que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados o implícitos en, o proyectados en, las afirmaciones e información con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados y tratados en los documentos públicos enviados por Iberdrola S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola S.A. no asume obligación alguna de actualizar sus afirmaciones o información con proyecciones de futuro.