París contra la separación de las redes de distribución de la producción
París, 10 ene (EFECOM).- El ministro francés de Industria, Francois Loos, manifestó hoy su oposición a la propuesta de la Comisión Europea de obligar a la separación estricta de la propiedad de las redes de distribución energética respecto a las actividades de producción.
Loos, que intervenía en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional, defendió el sistema francés, en el que el organismo propietario de las redes de transporte de electricidad, RTE, es una filial del operador histórico, la compañía estatal Electricité de France (EDF).
Este sistema "es una baza" y "funciona con satisfacción" como lo dicen los distintos operadores eléctricos que trabajan en el mercado francés, aseguró.
Previamente, el ministro francés había señalado que "hay temas en los que tenemos que hacernos oír por la Comisión Europea", en alusión a las propuestas sobre el mercado energético para los próximos años presentados por el Ejecutivo comunitario.
En la presentación de dichas propuestas esta mañana, la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, había subrayado que la separación total de la propiedad de las redes de transmisión energéticas de las actividades de producción es la "solución más eficaz" para impulsar la competencia en este sector.
Kroes puso de manifiesto el alto nivel de concentración existente y se quejó de que a causa de la integración vertical de las actividades de suministro, generación y gestión de las infraestructuras, el acceso al mercado es desigual y la inversión en las infraestructuras resulta insuficiente.
Loos aludió a otro "punto de desacuerdo" del Gobierno francés con las iniciativas de la Comisión Europeo, en concreto la intención de ésta de suprimir las tarifas reglamentadas de la energía.
El responsable francés destacó que en esta cuestión Francia no está sola, ya que hay 16 países a los que el Ejecutivo comunitario ha recriminado la existencia de tarifas reglamentadas que a su juicio falsean el juego de la competencia.
El ministro de Industria, que va a enviar una carta al comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, para precisar la postura francesa, dará cuenta de esa posición mañana ante la prensa. EFECOM
ac/jj