Pescanova tendrá 220.000 m2 más con nuevos proyectos Lugo que con Touriñán
Santiago de Compostela, 10 ene (EFECOM).- Pescanova ampliará en 382.673 la superficie de sus plantas de acuicultura en Galicia con los tres proyectos que desarrollará en la costa luguesa, lo que supone 220.107 metros cuadrados más de lo que ocuparía con la granja de Touriñán, denegada por tratarse de un espacio de la Red Natura.
Fuentes de la Consellería de Pesca informaron a Efe de la extensión de los nuevos proyectos de Pescanova en relación con el que la empresa preveía establecer en Touriñán, cuya superficie rondaba los 162.566 metros cuadrados, agregaron.
Tras insistir en que la Xunta respeta los planes de internacionalización de la empresa, que firmó el pasado 8 de enero en Lisboa de un acuerdo de inversión de 140 millones de euros para crear en Portugal un complejo de acuicultura, las fuentes consultadas subrayaron que la Consellería de Pesca sigue trabajando con Pescanova en las tres alternativas a Touriñán.
Estos proyectos, que la empresa gallega ya presentó al Gobierno autonómico, son la ampliación de la granja marina de peces planos en Praia de Lago, en Xove; otra nueva planta en Morás, también en Xove; y una nueva en Penedo do Corvo, en Piñeira, situada en Ribadeo.
Estos centros se suman a los que la firma gallega ya tiene en A Chapela, en Redondela, y en Mougás, en Oia, ambos en Pontevedra, apuntaron las fuentes de la Consellería.
Las nuevas plantas de acuicultura que se instalarán en Galicia están contempladas en el Plan Gallego de Acuicultura, que se presentará en marzo al sector y que superará las 21 granjas marinas de que constaba el plan del Gobierno anterior, llamado Plan de Parques de Tecnología Alimentaria.
Además de las citadas, el Plan incluye la ubicación para una planta de acuicultura en Fontá, en Ferrol, cuyos terrenos no han sido adjudicados aún a ninguna empresa; una granja marina de oreja de mar en Muros a la empresa Galician Marine Aquaculture, de Rosalía Mera; y una planta de rodaballo a la empresa gallega Stolt Sea Farm en Porto do Son (A coruña), indicaron las mismas fuentes. EFECOM
elr/mf