Empresas y finanzas

Paradores prevé invertir 150 millones en el Plan Estratégico 2009-2012



    Paradores de Turismo prevé invertir 150 millones de euros en el desarrollo de su Plan Estratégico (2009-2012) para conseguir alcanzar el modelo que "nuestros establecimientos se deben tener en el siglo XXI", indicó el presidente de la sociedad, Miguel Martínez.

    Con estas inversiones se van a acometer obras de mejoras e innovación en 19 paradores de la red, dentro de la idea de conseguir que el parador del siglo XXI sea "moderno y verde", sin perder su carácter histórico.

    Para alcanzar este "nuevo tipo" de Parador que debe ofrecer algo más que un edificio singular, Martínez ha afrontado en menos de un año al frente de la sociedad una serie de iniciativas para innovar el producto, no sólo con mejoras directas en los establecimientos, sino con una mayor comunicación aprovechando internet y otros medios tecnológicos.

    Martínez se mostró "optimista" dentro de la crisis económica que actualmente afecta al turismo y señaló que están preparados para cuando llegue la reactivación económica, aunque en el caso de Paradores las cifras que se manejan en 2009 son semejantes a las del año anterior.

    265 euros en facturación en 2008

    Entre enero y marzo de este año las cifras que maneja el presidente son "mejores que las que en un principio manejábamos", y para el verano "podemos hablar de una cifra superior a un 3 por ciento" con respecto al año pasado.

    La red de Paradores va a ir creciendo paulatinamente hasta llegar a los 100 establecimientos en ocho años, en la actualidad hay ya 93, aunque Martínez destacó que hay que ir "poco a poco", porque "tenemos peticiones de más de 250 ayuntamientos que están deseando tener uno en su localidad".

    De cara al futuro, dentro del Plan Estratégico, Paradores ha desarrollado una estrategia muy atrevida en internet para que los usuarios comprueben "la calidad" del producto, con la incorporación de un sistema de "escaparate virtual".

    Este nuevo medio de promoción tiene como objetivo prioritario conseguir el aumento de clientes extranjeros, ya que en la actualidad la proporción es de 70 nacionales y 30 internacionales, y para Martínez sería muy interesante "alcanzar un 35 por ciento a corto plazo".

    Así mismo, y dentro de esta modernización y puesta de "actualidad" de Paradores se han unificado los uniformes de todos los trabajadores, que hasta ahora estaban marcados por la situación autonómica de cada uno de ellos.

    Para Miguel Martínez, el éxito de los Paradores se basa en que en los 80 años que lleva de historia la sociedad, además del carácter singular de las instalaciones, hay una proximidad al cliente, y una proporción calidad-precio, que no la puede igualar los hoteles privados.