Empresas y finanzas

Méndez dice que el Barça refleja el modelo que "valora el trabajo y no el pelotazo"



    El secretario general del sindicato UGT, Cándido Méndez, alabó hoy el modelo productivo del Barça, el equipo de fútbol que ha cosechado varios triunfos, porque "valora el trabajo y no el pelotazo, y en este caso lo digo en el doble sentido de la palabra".

    "Soy del Real Madrid y seré del Real Madrid hasta el final de los tiempos", confesó Méndez en la clausura del congreso de UGT-Galicia, pero observó que "el juego brusco del pelotazo y el cabezazo especulativo" no tiene resultados más que a corto plazo.

    Para el líder del UGT, el club de fútbol de Barcelona "ha valorado el talento frente a la especulación" ya que "ha combatido con eficacia lo que se llama la tiranía del corto plazo y ha trabajado en términos estratégicos apostando por la formación y la estabilidad" hasta el punto de contar con "siete jugadores de su propia cantera", comentó.

    Consideró que ese el es el camino a seguir para las empresas para salir de la crisis y que consiste en "apostar por la formación, proteger a los trabajadores y reforzar sus derechos", además de establecer políticas industriales y energéticas.

    Critica las empresas que buscan ahora su beneficio

    El máximo representante de UGT lamentó que algunas empresas quieran aprovechar la actual crisis para desprenderse de parte de los trabajadores de contrataron, sin la suficiente justificación, en su opinión.

    "Desgraciadamente, los empresarios con el empleo hacen como hacemos por la noche sacando la bolsa de basura a la calle", ironizó Méndez.

    Señaló que en Alemania y otros países europeos se están llevando a cabo "reducciones de la jornada laboral" con el objetivo de evitar despidos.

    El líder sindical destacó que si bien en España "el empleo es barato" eso no es debido a los trabajadores, sino a la "estructura productiva" que en su opinión es necesario reestructurar.

    Insistió así en la necesidad de un "cambio de modelo productivo" que requiere "iniciativas y políticas públicas" que impliquen una colaboración entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para "remar en la misma dirección", dijo.