España enviará un equipo a discutir el "problema" con Bolivia
MADRID (Reuters) - España dijo el miércoles que enviará a una delegación a Bolivia para discutir la nacionalización de los hidrocarburos decretada por el Gobierno de La Paz y su impacto sobre las compañías españolas que tienen fuertes inversiones en la empobrecida nación andina.
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que el plan de nacionalización era un "problema aislado" que requiere "el esfuerzo diplomático y político".
Zapatero descartó que fuera a cancelarse la ayuda dada a Bolivia para su desarrollo como una medida de represalia.
Morales, un líder indígena elegido en enero con promesas de nacionalización, dio a las compañías extranjeras un plazo de 180 días para firmar nuevos contratos.
"Lo que conocemos no pinta bien pero esperamos que el proceso pueda permitir a las empresas mantenerse en Bolivia de una manera razonable", dijo el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León.
En tanto, la eléctrica española Iberdrola y la operadora de la red de alta tensión Red Eléctrica tienen filiales en Bolivia, pero no se han visto afectadas por la medida, que alcanzó únicamente al sector de los hidrocarburos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha impulsado una reunión con Kirchner, Morales y el venezolano Hugo Chávez para el jueves en el norte argentino para analizar la situación generada con los cambios en Bolivia.
Gabrielli afirmó también en conferencia de prensa que Petrobras canceló un proyecto para ampliar el gasoducto Bolivia-Brasil, actualmente de 30 millones de metros cúbicos por día (mmcpd), a 45 millones de mmcpd.