Empresas y finanzas

General Motors alcanza un principio de acuerdo con Magna para la venta de Opel



    Gráfico GENERAL-MOTORS

    El grupo automovilístico estadounidense y el fabricante canadiense de recambios han alcanzado un principio de acuerdo para el rescate de Opel, según han confirmado fuentes del Gobierno alemán. Fiat, el otro candidato a hacerse con la automovilística germana, se desmarcó de la puja al oponerse a incrementar su oferta.

    Dichas fuentes señalaron que ambas General Motors (GM.NY) y Magna han estado discutiendo sobre los detalles de este posible acuerdo antes de la reunión entre los representantes del Ejecutivo germano, de General Motors y de las empresas interesadas.

    De hecho, esta reunión ha sido pospuesta a raíz de estas negociaciones, según informó un portavoz del Gobierno alemán. "Se ha alcanzado un marco de acuerdo", señaló la misma fuente, quien aclaró que el objetivo ahora es trabajar sobre muchos de los detalles del mismo antes de la reunión con la canciller alemana Angela Merkel, "para poder firmar el memorando de entendimiento hoy mismo".

    De acuerdo con las mismas fuentes, la canciller Angela Merkel y varios de sus ministros están estudiando la nueva propuesta.

    "La vida sigue sin Opel"

    Tras este anuncio, el consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, ha asegurado que su principal prioridad ahora es cerrar el acuerdo de integración con Chrysler. "La vida seguirá adelante" sin Opel, añadió.

    "Creo que nos seguiremos concentrando en lo que tenemos. Estamos en los últimos días de una reestructuración de la operación de Chrysler y nuestro objetivo es cerrar ese acuerdo", indicó Marchionne a los periodistas.

    "Si la transacción de Opel no está disponible para Fiat, la vida seguirá adelante," añadió el máximo responsable de la multinacional italiana, que no asistió a la reunión sobre Opel convocada en Berlín por el Gobierno alemán.