El consejo de OHL recomienda a los accionistas no acudir a opa de Villar Mir
Madrid, 9 ene (EFECOM).- El Consejo de Administración de OHL recomendó hoy a los accionistas del grupo constructor no acudir a la opa presentada por su presidente y principal accionista, Juan Miguel Villar Mir, al considerar que tienen la "oportunidad real" de vender sus títulos a un precio superior al ofrecido, que es de 15,62 euros.
El máximo órgano decisorio de OHL emite así su opinión sobre la opa de Villar Mir justo diez días después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobara la oferta.
En su informe, aprobado por unanimidad y remitido esta tarde al organismo supervisor, el consejo de OHL entiende que el valor de la acción de la compañía debe considerarse superior al precio ofrecido, "máxime cuando en estos momentos la cotización en el mercado es asimismo superior".
Por ello, asegura, los accionistas tienen la "oportunidad real de venta de sus acciones a un precio superior al de la oferta", de manera que recomienda no acudir a la opa de Villar Mir.
No obstante, recuerda que el precio es superior al promedio del valor de cotización de la acción de OHL en el trimestre y semestre anterior al 19 de octubre de 2006, fecha en la que Villar Mir anunció el compromiso en firme de presentar la opa.
Los títulos de OHL cerraron hoy la sesión de bolsa a 24,10 euros, lo que supone un alza del 1,30 por ciento respecto a la jornada de ayer lunes.
De acuerdo con la opinión emitida, todos los miembros del consejo de OHL manifestaron su intención de no acudir a la opa con ninguna de sus acciones.
Los consejeros dominicales nombrados en representación del Grupo Villar Mir se ausentaron en el momento de la deliberación y votación del acuerdo por encontrarse en situación de conflicto de intereses.
El plazo de aceptación de la opa de OHL, que se inició el pasado 2 de enero, finalizará el próximo 2 de febrero.
Villar Mir se ha visto obligado a presentar esta opa por la totalidad del accionariado de OHL al haber superado el 50 por ciento del capital social en el marco de un programa de recompra de acciones propias ejecutada recientemente.
En concreto, el presidente de OHL pasó a controlar el 50,72 por ciento del accionariado tras la reducción del 2,291 por ciento del capital de la empresa mediante la amortización de algo más de 2 millones de acciones.
A raíz de este programa de recompra de acciones, Villar Mir contaba con dos opciones: presentar una oferta por el cien por cien de la sociedad, o vender acciones para situar su participación por debajo del 50 por ciento.
El presidente de OHL se decantó por la primera opción para no tener que desinvertir y mantener el control de la compañía.
El precio ofrecido en su opa, 15,62 euros, es el importe medio al que el grupo compró acciones propias para después amortizarlas.
Dado que la contraprestación es muy inferior a la cotización actual de los títulos de OHL, Villar Mir, al igual que el consejo, no cuenta con que los accionistas de la compañía acudan a la opa, porque "las perspectivas de futuro valen más", como ha señalado en alguna ocasión.
Para garantizar el pago de la oferta, que ascenderá a un máximo de 673,4 millones de euros por el 49,28 por ciento que aún no controla, Villar Mir ha presentado un aval equivalente a esta cantidad otorgado por el banco BNP Paribas. EFECOM
cae/jj