Adicae advierte "maniobra" Arte y Naturaleza para pagar 5% dinero de clientes
Madrid, 9 ene (EFECOM).- La asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (Adicae) ha advertido hoy de la "maniobra" de Arte y Naturaleza, al intentar excluir a los clientes de la lista de sus acreedores, lo que provocaría que recuperasen sólo entre el 5 y el 40 por ciento de lo invertido.
El Juzgado Mercantil número 6 de Madrid declaró, hace unos meses, el concurso voluntario por insolvencia contra esta compañía, al no poder hacer frente a las obligaciones con sus 15.000 clientes.
La compañía, que achaca su crisis financiera al "gravísimo efecto producido" por la intervención judicial de Fórum Filatélico y Afinsa, pretende ahora que se excluya, de la lista de acreedores, a los clientes que confiaron sus ahorros a la compañía de bienes tangibles, con lo que se renovarían todos los contratos eliminando el compromiso de recompra de las denominadas "obras de arte".
De esta forma, según Adicae, "los clientes no sólo pierden la rentabilidad garantizada que les llevó a depositar sus ahorros sino que se quedan con la propiedad de 'piezas' sobrevaloradas que Arte y Naturaleza vendería al mejor postor, recuperando únicamente entre un 5 y un 40 por ciento del dinero aportado por los clientes".
Adicae denunció "la inaceptable postura de engaño" de Arte y Naturaleza, que sólo ha desembolsado por contratos vencidos 110 millones de euros, dejando sin pagar 600 millones de éstos contratos.
La medida solicitada ahora, a juicio de Adicae, "una auténtica expropiación de los derechos de recompra que se reconocieron a los clientes, a los que además, se obliga a renovar su relación contractual con la compañía".
Los afectados puede comunicar sus deudas hasta el 24 de enero, después de recibir una carta de los administradores concursales que les informa de la cantidad de dinero que les debe la compañía.
El objeto social de Arte y Naturaleza era la compra, venta, representación, exposición, asesoramiento e intermediación en el comercio nacional e internacional como representante, agente o comisionista de artículos de arte, además de la adquisición y venta de inmuebles.
Fuentes jurídicas explicaron que el presidente de Arte y Naturaleza, Guillermo García del Toro, estuvo ligado a la compañía Afinsa, a la que el administrador judicial de la Audiencia Nacional achaca un agujero patrimonial superior a los 1.700 millones de euros.
Aún así, tanto en número de clientes como en volumen de negocio Arte y Naturaleza no se parece a Afinsa, puesto que facturaba más de 9,53 millones de euros con un beneficio de 490.000 euros. EFECOM
dsp/rjc