Aguirre Newman prevé rentabilidades se mantendrán en mínimos actuales en 2007
Madrid, 9 ene (EFECOM).- La consultora inmobiliaria Aguirre Newman prevé que las rentabilidades en el sector inmobiliario se mantendrán en los mínimos actuales por el sostenimiento de la presión compradora por parte de los inversores patrimonialistas y de las promotoras, informó hoy la compañía.
No obstante, a corto plazo se podría apreciar una subida de los yields (beneficio de explotación o renta neta sobre el valor del inmueble) impulsada por la inminente subida de tipos de interés, algo que será "especialmente evidente" en el segmento de centros comerciales y de ocio, y "pasará más desapercibida" en el de oficinas por el buen comportamiento de la demanda.
La consultora considera, además, que durante 2007 habrá operaciones importantes de intercambio (swap) de activos como "mejor alternativa para diversificar por ubicación y tipología y rotar patrimonio".
Entre las ventajas de este sistema, Aguirre Newman destaca que "permite no penalizar la materialización de plusvalías al acceder a otros activos o mercados con mayor recorrido".
En cuanto al pasado ejercicio, la división de Inversión del grupo consultor inmobiliario Aguirre Newman asesoró un total de 49 operaciones durante el ejercicio 2006, que sumaron un volumen cercano de 1.400 millones de euros.
Sobresalieron las operaciones realizadas en el mercado de oficinas en estructuras de "forward funding" (transmisión de suelo con compromiso de desarrollo inmobiliario).
Igualmente destacó la actividad de los promotores locales en la adquisición de suelos para su mercado tradicional, el residencial, y el terciario de oficinas.
Según esta consultora, los dos últimos ejercicios, se caracterizaron por la elevada actividad que se mantuvo en el mercado de inversión de inmuebles y de suelo.
De hecho, España recibió el 5 por ciento del total de la inversión inmobiliaria en Europa, que en los ejercicios 2005 y 2006 superó los 100.000 millones de euros, de los que la mitad tuvieron como destino el mercado británico.
La presión compradora derivada del exceso de liquidez y el escaso producto en rentabilidad (casi nulo en Barcelona) ha condicionado el comportamiento del mercado de inversión.
Además, la subida de las rentas, especialmente en los segmentos de oficinas y logística, ha propiciado el cierre de transacciones a unas rentabilidades muy ajustadas, incluso en un escenario como el actual de subidas de tipos de interés.
En el exterior, los mercados que se mostraron más atractivos desde el punto de vista de la rentabilidad fueron Francia, Alemania y los países del Este.
Por segmentos, el de centros comerciales concentró el mayor volumen de inversión, con transacciones superiores a los 1.800 millones de euros. EFECOM
cae/txr