Empresas y finanzas

Acerinox podría volver a subir sus precios en unos meses

    Rafael Naranjo, presidente de Acerinox. <i>Foto: Rocío Montoya</i>


    Gráfico ACERINOX

    El presidente y consejero delegado de la compañía, Rafael Naranjo, ha manifestado que prevén una nueva subida de precios, ante la buena acogida que está teniendo la que acometieron el pasado día 19, cuando el fabricante de acero inoxidable anunció un encarecimiento del precio base de sus productos austeníticos y ferríticos en 100 euros por tonelada.

    De acuerdo con Naranjo, desde entonces han recibido nuevos encargos, aunque ha añadido que todavía tienen que observar un mayor incremento en la demanda de sus clientes, señaló en una rueda de prensa previa a la junta de accionistas del grupo.

    De todas formas, Acerinox contempla la posibilidad de aumentar de nuevo sus precios en los próximos meses, dependiendo de cómo evolucione el mercado.

    Invertirá un 56% menos

    En opinión del directivo, hay varios aspectos positivos que podrían anticipar la mejora de la industria. Además del citado aumento de los pedidos, Naranjo señaló que se ha constatado un descenso en el inventario de distribuidores.

    Según explicó, "el mercado está preparado para recibir los síntomas de recuperación" y, en este contexto, el grupo se encuentra "muy bien posicionado". Aún así, el presidente de Acerinox augura todavía algunas dificultades: "Estamos comprobando la auténtica profundidad de la crisis" en un sector que "bajará su producción con toda seguridad en 2009", después de hacerlo a nivel mundial cerca del 40% en los cuatro primeros meses del año.

    Por otra parte, Naranjo cifró en 150 millones de euros la inversión prevista para 2009, un 56% menos que en el ejercicio anterior. Este recorte responde, entre otros aspectos, a que el calendario de desarrollo de la nueva planta de Malasia recoge para el presente ejercicio un volumen de inversión equivalente a la mitad del de 2008.

    Dividendo de 0,45 euros

    Además, el grupo repartirá a cargo de las cuentas de 2008 un dividendo similar al de 2007, de 0,45 euros por acción, pero dejará de distribuir los 0,03 euros de prima por asistencia a la junta de 2007, explicó Naranjo. También amortizará la totalidad de su autocartera, que asciende al 1,964%.

    En cuanto a su programa de recorte de gastos, Acerinox  mantendrá, a no ser que cambie la situación, los ERE temporales en las plantas de Campo de Gibraltar y Ponferrada, que limitan la producción al 50%. En las plantas de Estados Unidos y Suráfrica ya ha habido despidos.

    Con estas medidas, además de otras que está llevando a cabo, la compañía pretende alcanzar un ahorro recurrente anual de 133 millones de euros.

    Apuesta por Asia

    Naranjo explicó que el aumento en el consumo de acero inoxidable "se sustentará en el futuro en los países emergentes". Para ello, Acerinox participa con un 67% en la construcción de una planta en Malasia que, en la primera fase, atraerá una inversión de 320 millones de dólares y producirá 240.000 toneladas al año. El desarrollo total de la planta, que puede durar hasta 12 años, requerirá inversiones de 1.500 millones de dólares.

    En China, el grupo prefiere comercializar a fabricar, y está instalando una nueva oficina comercial que se sume a sus actividades en Hong Kong y Shanghai. En Bombay (India), también ha abierto oficina, y duda de la conveniencia de fabricar en el país ante las medidas antidumping que se aplica a las empresas extranjeras.

    Por otro lado, el grupo no prevé realizar grandes adquisiciones para crecer. "Nos resulta muy difícil demostrar a los accionistas que una adquisición puede mejorar el negocio, porque no nos interesa tanto ser grandes como ser rentables", aseguró Naranjo.