Empresas y finanzas

Rumasa plantea a las cajas una fusión con SOS para crear un líder alimentario

    José María Ruiza-Mateos. <i>Foto: archivo</i>.


    Gráfico DEOLEO

    Nueva Rumasa tiene el aguijón más afilado que nunca. El holding de la familia Ruiz-Mateos quiere fusionar su negocio alimentario con SOS para crear un gigante alimentario con una facturación de unos 2.500 millones de euros. Fuentes próximas a Nueva Rumasa confirmaron ayer a elEconomista la existencia de esta oferta. "Se trata de una operación que vemos con mucho interés", aseguraron.

    En este sentido, el holding asegura que ha contactado ya con Caja Madrid y las entidades de ahorro andaluzas -Unicaja, Cajasol, Cajasur y Caja Granada-, que controlan en conjunto casi un 35% del capital. Las fuentes consultadas aseguran que, aunque todavía no ha habido ningún contacto con la cúpula directiva de la compañía, las entidades financieras estarían dispuestas a hablar sobre este posible proceso de integración. SOS declinó hacer comentario alguno al respecto.

    El poder de dos líderes

    Nueva Rumasa es propietaria en el sector alimentario de marcas como Clesa, Helados Royne, Dhul, Bodegas Garvey, Fruco, Apis o Tranchettes. De forma sigilosa, el holding de los Ruiz-Mateos, que fue expropiado hace ahora 26 años, ha conseguido renacer mediante la compra de empresas con graves di-ficultades financieras que posteriormente ha saneado.

    Aunque no hay cifras consolidadas, el grupo habría alcanzado una facturación en el mercado de más de 1.000 millones de euros. En conjunto, Nueva Rumasa está compuesta por 107 empresas con más de 10.000 empleados y una facturación total de unos 1.500 millones, pendientes todavía de una auditoría externa.

    Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.