Empresas y finanzas

La crisis pasa factura a las cajas: Caja Madrid, Caixa Catalunya y CajaSur, las más afectadas



    Ninguna entidad es inmune a la actual crisis económica que afecta a nuestro país. Las cajas que cuentan con mayor morosidad, unida a una fuerte caída en sus beneficios, serán aquellas que tendrán que enfrentarse a mayores apuros para sobrevivir. Así, Caja Madrid, Cixa Calalunya y CajaSur son las más afectadas.

    Entre la entidad con mayor morosidad, CajaSur, y el banco con menor, Caixa Pollença, existe actualmente una diferencia del 6%.

    En este sentido, las entidades que cuentan con un porcentaje más elevado de morosidad son aquellas que están soportando mayores dificultades para sobrevivir puesto que sus beneficios están sufriendo grandes recortes.

    No sólo tienen que enfrentarse a un ratio de cobertura más bajo, sino que además, se han visto obligadas a aumentar las dotaciones ante el deterioro de sus activos acasionado por los impagos.

    CajaSur, la entidad con mayor morosidad

    En base a estos datos, CajaSur sería la entidad más afectada por la actual crisis económica puesto que cuenta con una tasa de morosidad muy elevada, cercana al 8%, cuenta con un 42% de ratio de cobertura y su beneficio se ha desplomado un 90% durante el primer trimestre del año.

    En una situación similar se encuentra Caixa Catalunya, cuyos resultados publicados hasta marzo muestran una caída de sus beneficios del 80%

    Y finalmente, Caja Madrid, es otra de las entidades que se une a las más afectadas por la crisis puesto que su ratio de cobertura apenas alcanza el 40%. Sin embargo, la entidad madrileña es una de las pocas que ha conseguido mejorar sus beneficios en el primer trimestre y además, ha lanzado una emisión de acciones preferentes de 3.000 millones de euros para mejorar su solvencia, que apenas alcanzaba el 10% en el mes de diciembre.

    Zapatero ya lo anunció

    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya anunció hace algunas semanas que es "más fácil" que haya cajas de ahorros afectadas por la crisis financiera y económica que bancos.

    "Hay que prevenir lo que puede ser un proceso de afectación de alguna entidad financiera, que pueden ser cajas; es más fácil que sean cajas que bancos, se lo anticipo", subrayó Zapatero durante el debate sobre el estado de la nación.

    Si bien, el jefe del Ejecutivo quiso dejar claro que el objetivo no es efectuar la reestructuración del sistema bancario, sino "salvar todo aquello que podamos del sector financiero si se ve afectado", que, "ojalá" sea "lo menos posible el sector cajas", destacó, haciendo alusión una vez más a este tipo de entidades.

    Asimismo, Zapatero apuntó que no hay ningún intento de fusionar entidades por parte del Gobierno, sino de "salvar el sector en la medida de lo posible y de garantizar su competitividad en el futuro".