Empresas y finanzas

BoA ha obtenido ya 26.000 millones de dólares, un 76% del total exigido por EEUU



    Gráfico BANK-OF-AMERICA

    La entidad estadounidense se ha puesto manos a la obra para elevar sus recursos al nivel marcado por las autoridades estadounidenses con tal celeridad que, a día de hoy, ha reunido ya el 76% del total recomendado tras los test de estrés, cuyos resultados se anunciaron el pasado 7 de mayo. En concreto, la entidad cuenta ya con 26.000 millones de dólares de capital adicional.

    Hoy, el banco estadounidense ha comunicado que ha conseguido reunir ya 26.000 millones de dólares, después de obtener 5.900 millones de dólares mediante la conversión de acciones preferentes, en manos privadas, en ordinarias.

    A través de esta operación se añadirán 436 millones de títulos ordinarios a los que están actualmente en circulación, según ha informado el banco en un comunicado. Además, anunció que realizará otra conversión de acciones con la que pretende conseguir otros 6.190 millones de dólares adicionales.

    El 76% del total

    "Estamos muy contentos con el esfuerzo empleado para obtener capital y con el progreso del proceso de venta de activos", señaló el director financiero de la entidad, Joe Price.

    Y es que el dinero recaudado hasta la fecha supone ya el 76% de la cantidad que las autoridades estadounidenses fijaron como necesaria para que Bank of America (BAC.NY) estabilizase sus fondos propios. En concreto, el Tesoro situó esta cantidad en 33.900 millones de dólares, el mayor agujero de las 19 entidades que fueron sometidas a los test de estrés.

    Tras la publicación de los resultados de dichas pruebas el pasado 7 de mayo, las autoridades de EEUU establecieron un plazo de seis meses para que Bank of America obtuviese la cantidad señalada.

    En este mes, la entidad ha conseguido 13.470 millones de dólares a través en la ampliación de capital y ha vendido una participación en el banco China Construction Bank (CCB) por unos 7.300 millones de dólares, entre otras operaciones.

    Además, podría obtener entre 6.000 y 7.000 millones de dólares vendiendo activos como el banco privado First Republic, el grupo de información financiera Financial Data Services o la aseguradora Balboa.