Empresas y finanzas

Audi logra 2006 cifras ventas récord por undécimo año consecutivo



    Fráncfort (Alemania), 8 ene (EFECOM).- El fabricante automovilístico alemán Audi subió las ventas en todo el mundo en 2006 hasta los 905.100 vehículos, un 9,2 por ciento más que en 2005 y una nueva cifra récord por undécimo año consecutivo.

    Según informó hoy la filial de vehículos de lujo de Volkswagen, en 41 mercados se logró cifras de entregas históricamente buenas.

    El director de Audi, Rupert Stadler, pronosticó que la empresa habrá logrado también en 2006 "cifras récord de facturación y de ganancias", no sólo de ventas, y dijo que Audi es la marca de automóviles de lujo que más crece.

    Audi vendió el pasado año en Alemania 257.792 vehículos, un 4,3 por ciento más que en el ejercicio anterior, y logró una cuota de mercado del 7,6 por ciento en este país, el nivel más elevado de los últimos 16 años.

    Además, las entregas de Audi en Europa, sin contar Alemania, mejoraron en 2006 un 7,7 por ciento, hasta 400.650 unidades, sobre todo en España, donde la empresa germana incrementó las ventas un 10,3 por ciento ( hasta 54.557 unidades)

    En Francia, Audi subió las ventas un 9,7 por ciento (hasta 45.525 vehículos), en Italia un 6,2 por ciento (hasta 59.002 unidades) y en Gran Bretaña un 5,7 por ciento (hasta 86.003 vehículos).

    Las entregas de Audi en EEUU se situaron el pasado ejercicio en la cifra récord de 90.116 unidades, un 8,5 por ciento más que en 2005, mientras en China fueron de 80.808 vehículos, un 39 por ciento más.

    Según la empresa germana, la amplia gama de productos en 2006 contribuyó al aumento de las ventas hasta cifras récord.

    Por modelos las ventas aumentaron: Audi A6 allroad quattro (31,9 por ciento), Audi TT (19,9 por ciento), Audi A4 Cabrio (18,8 por ciento), Audi A3 (9,5 por ciento), Audi A8 (5,5 por ciento).

    Del Audi Q7, por primera vez en el mercado, la compañía vendió 52.750 unidades.

    En la bolsa de Fráncfort, las acciones de la casa matriz Volkswagen bajaban hacia las 10.15 horas GMT un 0,4 por ciento, hasta 85,95 euros. EFECOM

    aia/mdo