El saldo favorable de la Seguridad Social baja un 20,8% en abril
Los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria alcanzarían un importe de 1.143 millones de euros, lo que implica la disminución del superávit a esta fecha.
El saldo positivo es consecuencia de unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 41.553,45 millones de euros que registran un descenso del 0,90 por ciento y unas obligaciones reconocidas de 31.382,39 millones de euros, con un aumento interanual del 7,94 por ciento.
En términos de caja, estas operaciones no financieras se concretan en una recaudación líquida de 38.557,98 millones de euros, con una disminución interanual del 2,08 por ciento, mientras que los pagos presentan un crecimiento del 8,23 por ciento alcanzando los 31.150,16 millones de euros.
Las cotizaciones sociales han ascendido a 35.253,71 millones de euros, lo que representa una disminución interanual de 1,91 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.
En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de 112.436,60 millones de euros por cotizaciones sociales. A final de abril, los ingresos por cotizaciones representan el 31,35 por ciento de lo previsto para todo 2009.
Las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 28.678,45 millones de euros, un 91,39 por ciento del gasto realizado en el sistema de Seguridad Social.
La mayor partida, 27.525,60 millones de euros, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 6,36 por ciento.