Empresas y finanzas
Chirac rechaza declive agrícola y aboga por más servicio público en el campo
París, 6 ene (EFECOM).- El presidente francés, Jacques Chirac, rechazó hoy que la actividad agrícola pueda estar en declive y abogó porque los poderes públicos se esfuercen por prestar más y mejores servicio en el campo.
Chirac se desplazó hoy a Corrèze (centro), considerado su feudo electoral tradicional, para el acto de felicitar el año a los vecinos de esa zona, que nunca ha faltado en sus doce años de mandato como jefe del Estado.
En este desplazamiento fuera de París Chirac optó por lanzar un mensaje destinado principalmente a los habitantes de las provincias, cuyos modos de vida y expectativas difieren notablemente de los de la capital.
De este modo ha continuado con la tendencia de la última semana, en la que ha protagonizado diversos actos públicos, de destilar ideas para cada segmento de la población, que en conjunto forman un programa de gobierno, a pesar de que todavía no ha despejado la incógnita de si concurrirá a las elecciones presidenciales de abril-mayo próximo.
En Corrèze el presidente francés defendió la agricultura como factor de desarrollo económico y generador de empleo, siempre que se haga con respeto al medio ambiente y se mostró partidario de impulsar industrias vinculadas al campo, como los bio-carburantes.
Recordó que su país es el segundo productor agrícola del mundo y un gran exportador, por lo que esa actividad genera importantes ingresos a la riqueza nacional.
Aseguró que los tiempos del éxodo del campo a la ciudad han terminado y añadió que cuatro de cada diez franceses desearían vivir en el campo, porque lo identifican con una mayor calidad de vida.
Por eso Chirac propugnó que se presté una mayor atención a los servicios públicos en el campo, en especial la sanidad, sin olvidar el fomento de las nuevas tecnologías, como las líneas telefónicas y de internet de alta velocidad y la televisión digital.
También puso énfasis en la necesidad de realzar el valor del turismo rural, el cuidado del patrimonio paisajístico y la defensa de los monumentos culturales. EFECOM
jgb/jlm