Empresas y finanzas

Principales aseguradoras auto adelantan indemnizaciones vehículos afectados



    Madrid, 6 ene (EFECOM).- La mayoría de las principales aseguradoras del sector del automóvil han decidido adelantar a sus clientes las indemnizaciones que pagará el Consorcio de Compensación de Seguros y el Ministerio del Interior por los daños sufridos en más de 1.700 vehículos en el atentado del aeropuerto de Barajas.

    Según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) hasta el mediodía de ayer se habían recibido 1.690 reclamaciones de afectados cuyos vehículos estaban estacionados en el aparcamiento de la T4 en el momento del atentado del pasado sábado.

    El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) estima que más de medio millar de vehículos aparcados en el módulo D del aparcamiento de la T-4 ha quedado tan dañados que serán pérdida total y supondrán un desembolso de 3,75 millones de euros, mientras que el resto, más de un millar, presentan daños parciales cuya reparación ascenderá a 1,25 millones de euros.

    Mapfre, la mayor aseguradora española en el ramo de automóviles con una cuota de mercado del 21 por ciento y cerca de 6 millones de vehículos asegurados, ha anunciado que anticipará a sus clientes las indemnizaciones que "legalmente les pueda corresponder" por los daños causados en sus vehículos.

    En caso de la pérdida total del vehículo, reservará a sus asegurados la parte de la prima no consumida para una futura contratación de su seguro con la entidad.

    Por su parte, Axa Winterthur, segunda en el ránking del sector, tras la fusión de estas aseguradoras, con una cuota de mercado del 10,8 por ciento (que se eleva al 12,4 por ciento al añadir a la compañía del grupo Direct Seguros) ha creado un "Programa Especial de Ayuda al Afectado", para ayudar a sus asegurados a paliar, en la medida de lo posible, los daños que le haya podido ocasionar el atentado.

    Así, esta aseguradora adelanta las indemnizaciones que corresponden al CCS en las mismas condiciones existentes en su póliza de automóvil para los asegurados de daños, mientras que a los asegurados bajo la modalidad terceros más lunas anticipará la indemnización que pudiera corresponderles atendiendo al criterio de valor venal o de reparación.

    Para los asegurados bajo la modalidad de terceros puros con cobertura únicamente de responsabilidad civil, anticipará a sus clientes la indemnización que pudiera corresponderles atendiendo al criterio de valor venal hasta el límite establecido por parte del Ministerio del Interior.

    La compañía Mutua Madrileña (9 por ciento del mercado) fue la primera en anunciar, tan sólo dos días después del atentado, que adelantaba a sus asegurados con "garantía de daños propios" las indemnizaciones dentro de un "dispositivo especial" emprendido para facilitar los trámites de los asegurados afectados.

    Para los asegurados mediante la póliza "Terceros Plus" gestionará la reclamación al Consorcio de los daños materiales sufridos, mientras que su departamento de defensa jurídica se hará cargo de la reclamación ante las instituciones públicas de los clientes con la póliza a tercero.

    Además, asume el coste del servicio de grúa que pudieran sufrir los asegurados afectados por el atentado terrorista, incluso aquellos que pudieran no encontrarse incluidos en la cobertura, así como el coste de los taxis para regresar a su domicilio.

    Por su parte, Allianz Seguros, con una cuota en autos del 10,7 por ciento, ha afirmado que "agilizará al máximo los trámites, para que los clientes puedan cobrar lo más rápidamente posible", mientras que la compañía Zurich (6,15 por ciento del mercado) aún no ha recibido reclamaciones de ninguno de sus asegurados.

    Las aseguradoras Línea Directa, Pelayo y Caser, que en conjunto suponen el 13 por ciento del mercado de seguros de auto, también han anunciado a EFE que adelantarán las indemnizaciones.

    No todas las reclamaciones recogidas por AENA tendrán cobertura por parte por parte del CCS, sino sólo las que tengan algún tipo de seguro para daños al propio vehículo (como mínimo, cobertura de lunas).

    Así, los que sólo dispongan de cobertura a terceros (seguro obligatorio) podrán acceder a las ayudas del Ministerio del Interior, que prevé unas compensaciones equivalentes al coste de la reparación, con un máximo de 21.035,42 euros por vehículo.

    De carecer incluso de esta cobertura, "no existiría compensación alguna", recuerda el CCS. EFECOM

    ads/mdo