Empresas y finanzas

El martes se conocerá qué petroleras tienen interés en venta gas a Argentina



    La Paz, 5 ene (EFECOM).- El próximo martes la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) conocerá qué petroleras están interesadas en vender gas natural a Argentina por los próximos veinte años, informó hoy la compañía.

    YPFB señaló en un comunicado que ese día, en la ciudad oriental de Santa Cruz, se realizará la apertura de los sobres con las propuestas de las empresas que desean exportar el energético al país vecino, en el marco de los contratos bilaterales.

    Las propuestas deben cubrir la demanda de 7,7 millones de metros cúbicos diarios para este año, de 16 millones para las dos gestiones siguientes (2008 y 2009) y de 27,7 millones para el periodo de 2010 a 2026.

    La compañía boliviana asignará volúmenes a todas las petroleras interesadas en función de la capacidad de producción de los campos que operan, de tal forma que ninguna se quede al margen del negocio.

    El contrato de compra y venta de gas a Argentina fue firmado el pasado 19 de octubre por el presidente de YPFB, Juan Carlos Ortiz, y su homólogo de la argentina Enarsa, Exequiel Espinoza, en Santa Cruz.

    Al precio de cinco dólares por millón de Unidad Térmica Británica (UTB) vigente hasta el 31 de diciembre pasado, se aplicará desde el primer día de este mes una "fórmula asociada a un conjunto de compuestos líquidos como el diesel oil (gasóleo) que estarán sujetos a precios internacionales", indica el comunicado de la empresa.

    Según la estatal petrolera, la venta del energético hasta el 2026 dará al país ingresos por 32.300 millones de dólares, pero además se esperan otros 7.900 millones de dólares por la comercialización de los líquidos asociados a la producción de gas.

    Con esas operaciones y otras, el Gobierno boliviano ha calculado que durante los próximos veinte años se generarán negocios por cerca de 50.000 millones de dólares. EFECOM

    ja/mb/jj