¿Qué piden a sus Majestades de Oriente los 'magos' de la economía?
En esas cartas no se habla de juguetes, sino de cosas en las que los niños tienen la suerte de no pensar, como encontrar un piso a buen precio y un trabajo en el que las condiciones sean justas. Las cartas enviadas desde los ministerios económicos a los magos de Oriente recogen sobre todo esos dos anhelos: vivienda más barata y empleo de calidad. Pero bien sabemos todos, que para algo hemos sido niños, que con pedirlo no vale: para traer sus regalos, los reyes exigen que uno se haya portado bien los 12 meses del año. Casi nada. Los críos suelen darse cuenta de esa condición a última hora, y por eso diciembre es, probablemente, el mes con menor número de gamberradas de todo el año.
El Gobierno asegura que lo ha hecho, que se ha portado bien y que se merece que le concedan esos dos deseos. Y pide puestos de trabajo, pero de calidad. Contratos indefinidos. Algo que hace mucha falta a España, un país en el que uno de cada tres empleos es temporal, casi el doble de la media de la Unión Europea.
Los empresarios siempre miran más por sí mismos, pero también demuestran, en sus anhelos para el nuevo año, su preocupación por el bien común: impulsar la sociedad de la información, mejorar la vida de las personas, contribuir al progreso... Algunos consideran que 2007 será fabuloso para ellos y otros piensan que les servirá para mejorar. Uno de los protagonistas de esta historia confiesa que, como muchos en estas fechas, se ha propuesto dejar de fumar.
El 7 es un número asociado a la buena suerte; ¿la tendrán nuestros entrevistados, o les dejarán carbón sus majestades esta noche?
Pedro Solbes, ministro de Economía
"El Ministerio de Economía y Pedro Solbes Ministro de Economía Hacienda desea para 2007 que sigan creciendo la economía y el empleo, que se produzca un crecimiento más equilibrado, aumente la productividad y que las inversiones de las empresas sigan incrementándose a un ritmo fuerte. Además, pide que se modere el precio de la vivienda y que se reduzcan los desequilibrios tradicionales de la inflación y el déficit exterior".
César Alierta, presidente de Telefónica
"Desde Telefónica queremos continuar, a lo largo de 2007, esforzándonos por desarrollar nuestro Espíritu de Progreso, mejorando la vida de las personas, facilitando el desarrollo de los negocios y contribuyendo al progreso de las comunidades donde operamos, proporcionando servicios innovadores basados en las tecnologías de la información y la comunicación".
Florentino Pérez, presidente de ACS
"Yo quiero un mundo menos crispado y más solidario. Que España siga siendo la admiración del planeta por su progreso y que el diálogo, la tolerancia y la negociación sean las normas de conducta. Que se cumplan las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) y de empleo. De esta forma, nuestro sector seguirá siendo líder como lo ha sido en los últimos años".
Ricard Fornesa, presidente de La Caixa
"Confiamos en seguir incrementando nuestra actividad comercial en todos los territorios y abordar con éxito el plan de internacionalización, además de culminar la salida a bolsa de una parte sustancial de nuestra cartera de participadas. Esperamos seguir consolidando nuestro proyecto de liderazgo. Partimos de una perspectiva inmejorable para abordar los retos del Plan Estratégico 2007-2010".
Francisco González, presidente de BBVA
"2007 va a ser el año de BBVA, el de la explosión de la innovación y el de la eclosión de muchos proyectos para acelerar el crecimiento del Grupo. En 2007 celebramos los 150 años y lo hacemos en el mejor momento de la historia del Grupo porque el balance de 2006 ha sido magnífico. Pero lo más importante es mirar al futuro y 2007 tiene que ser un año más histórico, de los que sólo se dan cada 150 años".
Ángel Ron, presidente de Banco Popular
"Esperamos ingresos y beneficio en constante progresión y con reducida morosidad, apoyados cada vez más en el negocio con empresas, la banca de particulares y la gestión de activos, dando prioridad a la calidad del servicio a los clientes, la mejora tecnológica, el reforzamiento de los recursos propios, la expansión de redes y la ganancia de clientes".
Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell
"En España, parece factible seguir disfrutando de unos niveles de crecimiento claramente superiores a los europeos, aunque estos mejorarán y los nuestros no seran tan excepcionales como lo fueron en 2006. La tendencia alcista de los tipos de interés tendrá su efecto en la moderación de los sectores especialmente sensibles a los mismos como por ejemplo, el inmobiliario".
Fernando Martín, presidente de Martinsa
El presidente de la inmobiliaria Martinsa y pronto de Fadesa, Fernando Martín, les ha pedido a los Reyes Magos que le concedan este deseo: "Que no haya hambre en el mundo y que el principio de la solidaridad no sean sólo palabras, sino hechos". En lo relativo a su sector, Martín no tiene ninguna dudaalahoradeformularsu petición: "Que el mundo de la inmobiliaria siga tan bien como va".
Rosa García, presidenta de Microsoft Ibérica
"Esperamos que 2007 sea un año importante en el avance de la Sociedad del Conocimiento en nuestro país. Microsoft continuará colaborando con las iniciativas pública y privada en esta área y pondrá en marcha diferentes proyectos de fomento de la innovación, mejora de la competitividad empresarial y eliminación de la brecha digital durante este año".
¿Quiere ver todo lo que piden los ' Magos' de la economía? Compre, en su quiosco, el diario elEconomista.