Empresas y finanzas

ANÁLISIS-Los datos económicos de EEUU confunden a los directivos



    CHICAGO, EEUU (Reuters) - Casi un año y medio después de que empezara la recesión de Estados Unidos, y a nueve meses del cataclísmico colapso de Lehman Brothers en septiembre pasado, todo el mundo quiere saber cuándo empezarán a mejorar las cosas.

    En el sector privado de Estados Unidos, depende de a quién se le pregunte. Las opiniones varían mucho, reflejando las señales contradictorias que han ofrecido en las últimas semanas los datos económicos estadounidenses.

    Para los inversores que buscan indicios claros para determinar cuándo deben volver al mercado, la tarea nunca ha sido tan complicada.

    Algunos directivos han empezado a decir abiertamente que "ven el fondo", lo que equivale a decir que el ciclo económico ha tocado su punto más bajo. O dicen que, al menos, la economía está cerca de llegar allí.

    "Estamos al borde de lo que resultará ser una recuperación económica lenta pero sostenida", dijo el miércoles el cuestionado consejero delegado de Bank of America, Kenneth Lewis, en una conferencia en Londres.

    "Seguirá habiendo mucho dolor (...) pero pienso que lo peor posiblemente ya ha quedado detrás de nosotros".

    Lewis, cuyo banco compró Merrill Lynch a comienzos de este año, perdió su puesto como presidente el mes pasado ante la furia de los accionistas por esa fusión y el derrumbe del precio de las acciones.

    El ejecutivo pronosticó un modesto crecimiento económico en Estados Unidos y Europa en el segundo semestre de 2009.

    También otros, como el conglomerado General Electric y Union Pacific, la mayor compañía de ferrocarriles del país, han expresado sus esperanzas pero asumen una estrategia optimista más moderada.

    Aunque no quiso decir cuándo creía él que saldría la economía de su actual recesión, el consejero delegado de GE, Jeff Immelt, ha inisistido en que piensa que eso definitivamente ocurrirá.

    "Habrá un futuro", dijo Immelt el martes en un encuentro de inversores. "Habrá crecimiento de nuevo, algún día". Immelt ha apuntado al descongelamiento de los mercados del crédito como la principal causa de optimismo.

    Jim Young, consejero delegado de Union Pacific, dijo el miércoles a los inversores que el volumen de carga parecía haberse estabilizado, pero atenuó esa visión diciendo que el ferrocarril no esperaba una recuperación en 2009.

    OPINIONES PESIMISTAS

    En contraste con esos intentos de elevar los ánimos, los ejecutivos de otras compañías, como el fabricante de ordenadores Hewlett- Packard y la empresa de maquinaria agrícola Deere, pintaron un cuadro más pesimista.

    HP ofreció un panorama decepcionante sobre los ingresos de todo el año esta semana, y si bien su consejero delegado, Mark Hurd, dijo que la compañía había visto algunos nichos de mejora, dijo a Reuters: "estamos esperando aproximadamente más de lo mismo".

    Deere volvió a rebajar el miércoles su previsión de ganancias para todo el año, diciendo que la situación era "altamente incierta".

    Para los analistas, sacar alguna conclusión de todas estas opiniones puede ser un asunto delicado.

    "Esto refleja una economía que está en busca del suelo", dijo Diane Swonk, economista jefa de Mesirow Financial. "Hay algunas señales de que se toca fondo, pero todavía no sabemos dónde vamos a aterrizar y cómo volveremos a casa".