Economía/Finanzas.- Gómez Sierra, elegido nuevo presidente de CajaSur
CORDOBA, 4 (EUROPA PRESS)
Santiago Gómez Sierra, elegido hoy por el consejo de administración de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba, CajaSur, como nuevo presidente de la entidad, aseguró que su propósito es "servir" consciente de la "abrumadora responsabilidad que supone presidir una institución con más de cien años de antigüedad".
Según informó la Caja a través de un comunicado remitido a Europa Press, igualmente se mostró "confiado en el extraordinario cuerpo de directivos, jóvenes e ilusionados, que pueden llevar a CajaSur a metas mayores".
El consejo de administración de CajaSur, reunido esta mañana en sesión ordinaria, eligió por unanimidad de sus miembros a Santiago Gómez Sierra. En su intervención, comenzó refiriéndose a su ya antecesor, Juan Moreno, manifestando que "su presidencia ha sido un gran servicio a CajaSur y la ha ejercido como él es, con inteligencia, seleccionando las prioridades y con intuición para ver el camino a seguir, siendo siempre un hombre dialogante".
"Ha estado siempre dispuesto a servir --continuó Gómez Sierra-- a la Iglesia y a CajaSur siendo pues una suerte para esta Caja tenerlo tantos años como consejero y haberlo tenido como presidente de la entidad en esta última etapa".
Gómez Sierra, que ha dejado la Vicaría General de la Diócesis de Córdoba para asumir la presidencia de CajaSur, explicó en su primera rueda de prensa tras su designación, que además de los órganos de gobierno dispone de "un cuerpo técnico, desde el director general y hasta el último empleado". A lo que añadió que son estos los que "realmente marcan el trabajo de una entidad financiera que funciona bien, es solvente y tiene la confianza de la sociedad cordobesa".
Respecto a la posibilidad de que bajo su presidencia se produzca un reajuste de las competencias que ostentan el presidente y el vicepresidente primero ejecutivo de la caja --Salvador Blanco-- Gómez Sierra señaló que "las competencias de ambos cargos están ya ajustadas y definidas en los estatutos de CajaSur". Por este motivo, aseveró que "cada uno, en el marco de sus correspondientes competencias", servirán a CajaSur, colaborando entre sí.
El nuevo presidente de CajaSur añadió que su relación personal con Blanco en el seno del consejo de CajaSur "es cordial" y que mantienen un buen nivel de colaboración, como con el resto de los miembros del consejo de la caja, "donde lo normal es que los acuerdos se adopten por unanimidad".
En el acto de hoy también se ha hecho efectiva la renuncia al cargo del anterior presidente, que fue presentada por escrito el pasado 27 de diciembre ante su jubilación al cumplir los 75 años el próximo 7 de enero, tal y como determina la Ley de Cajas de Andalucía y los propios estatutos de la Caja.
NOTAS BIOGRAFICAS
Santiago Gómez Sierra, sacerdote de la diócesis de Córdoba desde el 18 de septiembre de 1982, fecha en la que recibió el orden sacerdotal, es natural de Madridejos (Toledo) donde nació en 1957.
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid y en Teología Dogmática y Fundamental por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, ha sido vicerrector del Seminario Mayor de San Pelagio de Córdoba, prefecto de estudios y profesor en este mismo Seminario Mayor desde 1982 y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez desde su creación.
Asimismo ha desarrollado su labor pastoral como párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de los Angeles de Alcolea de 1983 a 1991. Dos años más tarde fue nombrado párroco de la Parroquia de San Juan y Todos los Santos de Córdoba hasta 2005 y Vicepresidente de la Junta de Gobierno de la Obra Pía Santísima Trinidad, desde 1993 hasta la actualidad.
Ocupó el cargo de Vicario General de la Diócesis entre los años 1997 y 2001, tarea pastoral que volvió a desempeñar a partir de 2004 hasta hace unos días. Santiago Gómez Sierra es además Moderador de la Curia y Canónigo Deán de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba.
Asimismo desarrolló su labor pastoral como párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles de Alcolea de 1983 a 1991. Dos años más tarde fue nombrado párroco de la parroquia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad) en Córdoba hasta 2005 y vicepresidente de la Junta de Gobierno de la Obra Pía Santísima Trinidad, desde 1993 hasta la actualidad. Ocupó el cargo de vicario General de la Diócesis entre los años 1997 y 2001, tarea que volvió a desempeñar a partir de 2004.
Por su parte, el ya ex presidente de CajaSur Juan Moreno llegó en julio de 2005 al cargo que dejó vacante entonces quien dirigió CajaSur durante casi 30 años, Miguel Castillejo, y cuya salida de la Caja se produjo en base al acuerdo que cerraron en diciembre de 2004 el obispo de Córdoba, Juan José Asenjo, y el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, para el retorno de la caja cordobesa a la tutela de la Junta de Andalucía.
Juan Moreno manifestó ayer que ve "fenomenal" el futuro de CajaSur en manos de Santiago Gómez Sierra porque "hay puestas unas bases no sólo para Santiago sino para los dos vicepresidentes y para todo el consejo de administración, la comisión de control y la asamblea".