El paro bajó en todas las CCAA en 2006, más en Aragón, Cantabria y Galicia
Madrid, 3 ene (EFECOM).- El paro bajó en 2006 en todas las comunidades autónomas, de forma más significativa en Aragón (-12,05 por ciento), Cantabria (10,61) y Galicia (10,08 por ciento), y sólo subió en la ciudad autónoma de Ceuta (0,19 por ciento).
En el conjunto de España el desempleo bajó el pasado año en 80.064 personas (-3,81 por ciento), con lo que el total de desempleados al acabar 2006 se situó en 2.022.873.
Además de los descensos de Aragón, Cantabria y Galicia, el paro también se redujo el pasado año en el País Vasco (-8,62 por ciento), Asturias (-6,77), Castilla y León (-6,25), Canarias (-5,99), Baleares (-5,36), Navarra (-5,53), Castilla-La Mancha (-4,32) y Extremadura (-3,97), además de la ciudad autónoma de Melilla (-13,42 por ciento).
Con descensos por debajo de la media (-3,81 por ciento) se situaron la Comunidad Valenciana (-2,91), Murcia (-2,20), Madrid (-2,09), La Rioja (-1,22), Cataluña (-0,71) y Andalucía (-0,66 por ciento).
En términos absolutos el paro bajó más en 2006 en Galicia (-18.010), Canarias (-7.777), Castilla y León (-7.229) y País Vasco (-7.187), y sólo se incrementó en trece personas en Ceuta.
Respecto al mes de noviembre el paro en el conjunto de España disminuyó en 291 personas, lo que supone un descenso del 0,01 por ciento.
Por comunidades autónomas, el desempleo subió en trece de ellas, de forma más significativa en Navarra (5,15 por ciento), Cantabria (4,54 por ciento), Baleares (4,03 por ciento) y La Rioja (3,97 por ciento).
Por el contrario bajó en las otras cuatro comunidades y en Ceuta y Melilla, y lo hizo especialmente en Canarias (-2,82 por ciento) y Andalucía (-2,67 por ciento).
En el mes de diciembre en términos absolutos el paro descendió más en Andalucía (-13.100) y subió especialmente en la Comunidad Valenciana (4.994).
El siguiente cuadro refleja el paro registrado en las distintas comunidades autónomas en el mes de diciembre, así como las variaciones absoluta y relativa con el mes de noviembre y la interanual (en los últimos doce meses), según datos del Ministerio de Trabajo:
.
---------------- PARO------DIF.NOVIEMBRE--------- DIF. ANUAL---
CCAA DICIEMBRE ABS. REL. ABS. REL.
--------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 477.784 -13.100 -2,67 -3.177 -0,66
ARAGÓN 36.507 222 0,61 -5.001 -12,05
ASTURIAS 52.913 531 1,01 -3.840 -6,77
BALEARES 46.284 1.794 4,03 -2.619 -5,36
CANARIAS 122.153 -3.549 -2,82 -7.777 -5,99
CANTABRIA 21.613 938 4,54 -2.564 -10,61
C-LA MANCHA 90.921 1.486 1,66 -4.102 -4,32
C. Y LEÓN 108.421 1.336 1,25 -7.229 -6,25
CATALUÑA 260.749 2.978 1,16 -1.856 -0,71
C.VALENCIANA 194.879 4.994 2,63 -5.842 -2,91
EXTREMADURA 74.637 -106 -0,14 -3.085 -3,97
GALICIA 160.666 1.976 1,25 -18.010 -10,08
MADRID 211.558 -1.196 -0,56 -4.508 -2,09
MURCIA 43.591 140 0,32 -981 -2,2
NAVARRA 21.060 1.031 5,15 -1.232 -5,53
PAÍS VASCO 76.203 13 0,02 -7.187 -8,62
LA RIOJA 10.154 388 3,97 -125 -1,22
--
CEUTA 6.704 -94 -1,38 13 0,19
MELILLA 6.076 -73 -1,19 -942 -13,42
--------------------------------------------------------------
ESPAÑA 2.022.873 -291 -0,01 -80.064 -3,81
td-cc/pv/mdo