El País Vasco empieza el año con impuesto sociedades mayor que resto España
Vitoria, 2 ene (EFECOM).- El País Vasco empieza el año 2007 con un tipo del impuesto de sociedades mayor que el del resto de España, una situación paradójica tras años en los que las comunidades limítrofes como La Rioja o Castilla y León se han quejado de los beneficios fiscales vascos.
El País vasco tiene actualmente un tipo del impuesto que grava los beneficios empresariales del 32,6%, que seguirá vigente hasta que se apruebe uno nuevo. Al haber entrado en vigor el 1 de enero la reforma del impuesto de sociedades en el resto de España, que deja el tipo en el 32,5%, por primera vez en muchos años las empresas vascas deberán pagar más, aunque sólo en teoría.
Hace dos años, en diciembre del 2004, el Tribunal Supremo anuló el impuesto de sociedades vasco, que entonces tenía un tipo del 32,5%, dos puntos y medio inferior al del resto de España, por estimar que esta diferencia era una ayuda de Estado para las empresas.
Tras la anulación, las instituciones vascas decidieron a última hora del 2005 un tipo del 32,6%, una décima más que el anulado.
Como no había tiempo para que los tribunales lo anularan, las empresas vascas hicieron su declaración del impuesto de sociedades del 2005 con este tipo del 32,6%.
En mayo del 2006, el Tribunal Superior de Justicia vasco suspendió este tipo del 32,6%, anulación que las instituciones vascas recurrieron ante el Supremo.
Así, ahora desde el País vasco se defiende que el tipo vigente es del 32,6%, a pesar de que el Superior vasco lo anuló. El tipo seguirá hasta que el Supremo se pronuncie o hasta que se fije uno nuevo, de manera que las empresas vascas harán sus liquidaciones del 2006 con el 32,6%.
Con ello, hoy el tipo en vigor en las Haciendas forales es del 32,6% y en el resto de España el 32,5%.
En la práctica, la situación será transitoria y no tendrá consecuencias, ya que las instituciones vascas planean afrontar en el 2007 una reforma del impuesto de sociedades y tenerlo aprobado antes de las elecciones locales.
El tipo que se decida entonces será retroactivo al 1 de enero del 2007, por lo que las empresas pagarán al tipo elegido, y no al 32,6% que está vigente.
La Diputación de Vizcaya ya ha propuesto que el nuevo impuesto de sociedades tenga un tipo general del 30% -el mismo que el Estado tendrá en el 2008-. EFECOM
rc/cg