Sacyr acusa a Ferrovial e Isolux de 'confabular' en la compra de Europistas
MADRID. ¿Se imaginaba que iba a terminar el año sin un duelo de titanes? Si la respuesta es negativa, se ha equivocado. Sacyr Vallehermoso se ha rebelado contra dos grandes empresarios españoles. El grupo ha presentado una querella criminal en un juzgado de la Audiencia Nacional contra los máximos directivos de Ferrovial e Isolux por "maquinar" con el objetivo de "alterar" el precio de las opas de Europistas, informaron a este diario fuentes cercanas al caso.
En concreto, la constructora de Luis Del Rivero ha presentado una querella contra siete directivos de Cintra, Isolux, Caja Castilla-La Mancha y Caja Duero. Los nombres más sonados son los de Rafael del Pino, presidente de Cintra, y Luis Delso, presidente de Isolux.
¿Razones argumentadas?
¿Los motivos de esta medida? Sacyr acusa a estos ejecutivos de maquinar para alterar el precio de las opas que se lanzaron sobre Europistas. A su juicio, se creó apariencia de que existía un pacto entre Cintra e Isolux. La filial de Ferrovial acordó con Isolux vender su participación del 27 por ciento en Europistas en la opa. El precio era de 5,13 euros por título. Ese acuerdo se rompió y al final Cintra vendió ese paquete a Sacyr, pues su oferta era mayor (9,15 euros). A cambio, Isolux no se fue con las manos vacías en esta operación, sino que recibió una indemnización de 130 millones por parte de la filial de Ferrovial.La compañía de Del Pino cree que la ruptura de ese acuerdo se hizo con el visto bueno de la CNMV. El objetivo era apostar por la mejor vía económicamente para Cintra.
Sacyr también acusa a Isolux de crear apariencia de que mejoraría su oferta en el trámite de sobre cerrado, pues anunció una futura ampliación de capital en la que entrarían las entidades Caja Castilla-La Mancha y Caja Duero.
Este paso, según Sacyr, da pie a interpretar al mercado que su rival Isolux buscaba músculo financiero suficiente para elevar su precio de la opa (5,13 euros). De hecho, Luis Del Rivero interpretó así ese movimiento y, como consecuencia, su grupo mejoró su oferta a 9,15 euros. Un importe que sobrevaloraba Europistas. La sorpresa llegó el presidente de Sacyr cuando Isolux en el proceso de sobre cerrado no mejoró su precio de la oferta, pese a todos los indicios.
Los afectados están "tranquilos", ya que creen que esta querella criminal "no tiene ningún fundamento jurídico" Sacyr por el momento quiere permanecer en silencio de este proceso. Así que habrá que esperar si la Audiencia Nacional admite a trámite la querella criminal.