Empresas y finanzas
Industria tiene peticiones para invertir 20.000 millones en eólica marina
- El Gobierno sólo concederá la mitad
La electricidad que se utiliza para recargar el móvil o para enchufar el microondas puede venir en menos de un año de las playas de Castellón. ¿Cómo? Con la instalación de molinillos de energía eólica.
El Ministerio de Industria tiene más de treinta peticiones para colocar aerogeneradores con una potencia total de 9.100 Mw, lo que supondría para España que se realizaran inversiones por una cantidad cercana a los 20.000 millones de euros.
No obstante, tal y como anunció el propio titular del departamento, Miguel Sebastián, en una misión comercial organizada por el ICEX a la feria de energía eólica de Chicago, el Ejecutivo únicamente piensa conceder licencias para colocar 5.000 Mw hasta el año 2030, es decir, que a precios actuales representaría inversiones más ajustadas para la cartera y que rondarían los 10.000 millones. De esta manera, dejará escapar este volumen de inversión en un momento de crisis.
Los ministerios de Industria y Medio Ambiente aprobaron el pasado 16 de abril el llamado Estudio Estratégico Ambiental en el que se delimita cuáles son las zonas en las que se podrá y en las que se prohibirá la instalación de este tipo de aerogeneradores. A partir de ahora se abrirá un procedimiento para poder acceder a la construcción de estas instalaciones.
Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.