Planeta se incorpora al capital de LaNetro Zed
·El Grupo Planeta toma un 25% del capital de la compañía
·Torreal refuerza su presencia en el accionariado
La compañía española LaNetro Zed, una de las multinacionales líderes en el desarrollo y comercialización de contenidos para móviles e internet, con presencia en 16 países, ha dado entrada en su capital al Grupo Planeta, primer grupo de comunicación español de capital familiar, líder indiscutible en el sector editorial y uno de los principales productores de contenidos para el mercado de habla hispana en los ámbitos de la cultura, la formación, la información, y el entretenimiento. El Grupo Planeta ha adquirido un 25% de LaNetro Zed y aportará un gran valor añadido como socio estratégico de la compañía. José Manuel Lara y Carlos Fernández, Presidente y Consejero Delegado respectivamente de Grupo Planeta, se incorporarán al Consejo de Administración de LaNetro Zed.
El Grupo español Torreal, presidido por Juan Abelló, ha reforzado su actual presencia en el capital y en el consejo de la compañía, de los que forma parte desde el año 2000.
Por su parte Apax Partners, la compañía británica de capital riesgo que se incorporó al proyecto en marzo de 2004, ha salido del accionariado de LaNetro Zed.
El Grupo Planeta, que realiza una apuesta estratégica por la distribución de contenidos en múltiples formatos, aporta el valor de un socio industrial con vocación de permanencia, que además apoya la línea de expansión de negocio de la compañía y potencia así el objetivo de liderazgo de LaNetro Zed en el sector del entretenimiento para móviles.
Javier Pérez Dolset, Presidente y CEO de LaNetro Zed, se muestra muy satisfecho con la incorporación del Grupo Planeta, que "permite mantener el control de la compañía en manos de capital español con una apuesta a largo plazo en el proyecto. El Grupo Planeta añade una experiencia industrial de primer nivel en el sector de media y de contenidos, que creemos aportará gran valor a LaNetro Zed. La entrada del Grupo Planeta significa también una muestra de interés en nuestro sector y un reconocimiento al desarrollo de nuestra compañía". Javier Pérez añade que "la familia no está en estos momentos en una posición vendedora y no tomará ninguna oferta que suponga el cambio de control de la compañía. Por esta razón se han descartado otras opciones barajadas en los últimos meses"
La actual oferta por parte de LaNetro Zed para hacerse con la mayoría del capital de su competidora británica Monstermob y otras adquisiciones en proceso de estudio son pasos en línea con el objetivo de la multinacional española de convertirse en la primera compañía del sector en el mundo.
LaNetro Zed
La multinacional española Zed, desarrolla productos y servicios de entretenimiento para dispositivos móviles e Internet. La compañía, que en 2005 obtuvo una facturación de 136 millones de euros, es uno de los líderes mundiales en contenidos de valor añadido para el móvil. Con presencia en 16 países de cuatro continentes, opera en los mercados europeos más importantes así como en Estados Unidos y China.
La compañía comercializa sus servicios bajo las marcas "Zed" y "Club Zed". Los miembros del Club Zed tienen acceso al amplio catálogo de contenidos y aplicaciones móviles diseñados y desarrollados por la propia compañía. El abanico de productos se extiende desde los juegos más tradicionales y populares hasta los más innovadores juegos multijugador o 3D, abarcando también productos de personalización del móvil y una amplia gama de aplicaciones de ocio.
Fundada en 1996, la trayectoria de la compañía se caracteriza por el constante desarrollo de innovadores servicios en el campo del ocio y el entretenimiento, que sitúan a la multinacional en la vanguardia del sector.
Grupo Planeta
Grupo Planeta primer grupo de comunicación español de capital familiar, es líder indiscutible en el sector editorial y uno de los principales productores de contenidos para el mercado de habla hispana en los ámbitos de la cultura, la formación, la información, y el entretenimiento.
Torreal
Torreal es una compañía privada de inversiones presidida por Juan Abelló con participaciones en sectores industriales y de servicios. Entre ellas están SacyrVallehermoso (construcción), Aguas de Barcelona (infraestructura), Cvne (vinos), Pepe Jeans y Hackett (retail) e INSSEC, a través de la cual participa en CIE Automotive y otras compañías industriales.