Adif adjudica y licita obras en cuatro nuevos tramos por importe conjunto de 322,1 millones de euros



    Línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián

    · El importe de las obras de plataforma de los dos tramos adjudicados asciende a 130,7 millones de euros, mientras que el presupuesto de licitación de los otros dos tramos licitados se eleva a 191,4 millones de euros

    El Consejo de Administración de Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha acordado en su reunión de hoy adjudicar el contrato de obras de construcción de plataforma de vía de los tramos Legutiano-Escoriatza (subtramo I), y Legutiano-Escoriatza (subtramo II). Además, el Consejo ha aprobado la licitación de otros dos nuevos tramos: Escoriatza-Aramaio, y Aramaio-Mondragón. Con estos acuerdos se da un nuevo impulso a la interconexión de las tres capitales vascas a través de una línea de alta velocidad.

    Adjudicaciones

    El importe de adjudicación del tramo Legutiano-Escoriatza (subtramo I), cuya longitud total es de 5 kilómetros y discurre por los municipios de Legutiano y Arrazua/Ubarrundia, todos en la provincia de Álava, asciende a 65.036.126,65 euros, y el plazo de ejecución será de 46 meses. La sociedad adjudicataria ha sido la UTE formada por Comsa, S.A. y Cycasa, Canteras y Construcciones, S.A.

    Como elementos singulares de este tramo hay que destacar el viaducto sobre el arroyo Baguetas, con 179 metros de longitud, así como los 2,7 kilómetros iniciales del túnel de Albertia (bitubo, con sección de 57 m2), de los 4,8 kilómetros de longitud total del túnel.

    El segundo tramo adjudicado hoy es el Legutiano-Escoriatza (subtramo II) por un importe global de 65.687.176,63 euros, y un plazo de ejecución de 45 meses, resultando adjudicataria la UTE formada por las empresas Ferrovial Agroman, S.A., y Fonorte Empresa Constructora, S.A. Este tramo, cuya longitud es de 2,4 kilómetros, discurre por los municipios de Legutiano y Aramaio (en la provincia de Álava), así como por los de Leintz-Gatzaga y Escoriatza (en la provincia de Guipúzcoa). La obra más singular de este trazado son los 2,1 kilómetros finales del túnel de Albertia, antes
    mencionado.

    Licitaciones

    El presupuesto de licitación del tramo Escoriatza-Aramaio es de 113.091.364,94 euros, y su plazo de ejecución se eleva a 30 meses. La longitud total del tramo es de 5,58 kilómetros y discurre por los municipios de Escoriatza y Aramaiao, en las provincias de Guipúzcoa y Álava, respectivamente.
    Como elementos singulares de este tramo hay que destacar los viaductos sobre la carretera GI-3343, Zarimutz y Uriarte de longitudes respectivas 471, 261, y 282 metros; y los túneles de vía doble Uruburu-1, Uruburu-2, Mazmela e Induspo con 475, 460, 384, y 2.224 metros de extensión, respectivamente; todos ellos con sección libre de 85 m2.

    El segundo tramo cuya licitación se aprueba hoy es el Aramaio-Mondragón. El presupuesto de licitación de este tramo asciende a 78.348.860,48 euros, y su plazo de ejecución es de 30 meses. El trazado del tramo tiene una longitud de 3,39 km y discurre por los municipios de Aramaio y Mondragón en las provincias de Álava y Guipúzcoa respectivamente.

    Como elementos singulares son reseñables los viaductos sobre la A-2620 y Echevarri con 1.401 y 312 metros de extensión respectivamente, y el túnel de Achetarri, con sección útil de 85 m2 y una longitud de 568 metros; además de la construcción de un PAET (puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes) de 1.196 metros.

    Tanto los contratos adjudicados como los proyectos licitados incluyen también las actuaciones complementarias necesarias para la ejecución de las obras, tales como movimientos de tierra, obras de drenaje, estructura, túneles, reposición de servicios y servidumbres afectados, entre las que se cuentan las transversales, que aseguran la permeabilidad viaria de la línea.

    Los principales beneficios de la construcción de la nueva línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián serán los siguientes:

    · Incremento de la capacidad y la regularidad en el tramo entre las tres capitales vascas, Vitoria/Gasteiz, Bilbao y San Sebastián/Donosita.

    · Aumento del confort, al establecerse unas condiciones óptimas de rodadura y trazado.

    · Aumento de la seguridad con la adopción de tecnologías punta y la ausencia de pasos a nivel a lo largo de la línea.