Empresas y finanzas

Cerca de 6.000 vehículos esperan embarcar en un puerto de Algeciras colapsado



    Algeciras (Cádiz), 24 dic (EFECOM).- Cerca de 6.000 vehículos esperaban a mediodía en las zonas habilitadas por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) para poder embarcar rumbo a Tánger (Marruecos) y a Ceuta, situación que mantiene colapsadas desde ayer las instalaciones portuarias.

    El jefe de seguridad de la APBA, Manuel Alcázar, dijo a EFE que desde el pasado viernes el número de vehículos y pasajeros que han accedido a las instalaciones portuarias algecireñas es el doble que los registrados en las mismas fechas del año pasado.

    Apuntó que la gran afluencia de vehículos y personas también está originado dificultades en Almería, desde donde los pasajeros se están desviando al puerto de Algeciras.

    "Hemos alcanzado una cifra que no era previsible teniendo en cuenta los datos de años anteriores. Estamos hablando de que el número de vehículos y personas que han llegado al Puerto de Algeciras supera a los del 1 de agosto, uno de los días de mayor afluencia de la Operación Paso del Estrecho (OPE)", destacó.

    La operación salida de estas fechas navideñas coincide con la fiesta musulmana del Sacrificio del Cordero, lo que ha propiciado que aumente el número de pasajeros marroquíes que desean viajar a su país de origen.

    Alcázar reiteró que el dispositivo con motivo de la operación salida de Navidad desplegado por la APBA se ha visto "desbordado" y quiso reconocer la labor de todos los trabajadores de esta institución y de las distintas empresas que están "redoblando sus esfuerzos".

    Desde el viernes se han registrado en este muelle más de 23.000 pasajeros y 8.000 vehículos.

    Alcázar aseguró que se ha creado una comisión de emergencia para restablecer la normalidad en el Puerto, presidida por la Administración General del Estado e integrada por distintos organismos, como la APBA, la Cruz Roja y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

    Entre las medidas arbitradas por esta comisión para facilitar el embarque y evitar momentos de tensión entre los usuarios, se ha decidido incrementar la presencia de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, así como de la Policía Portuaria.

    "En estos momentos estamos colaborando todos los organismos. La Guardia Civil de Tráfico está desviando a los automóviles a las zonas habilitadas por la APBA para el preembarque y tanto la Policía Local como el Ayuntamiento de Algeciras apoyan estos trabajos", destacó Alcázar.

    Indicó que por el momento ya se han ocupado las áreas dispuestas dentro del recinto portuario -donde esperan unos 2.500 vehículos-, otra zona en el polígono de la Menacha en el municipio algecireño -que alberga a más de 3.000 automóviles- e incluso otro área en Los Barrios, que, subrayó, en la OPE nunca ha sido necesario usar.

    Asimismo, el jefe de seguridad de la APBA dijo que los accesos a la ciudad desde Málaga están saturados y existen retenciones, aunque en la N-340 no se están registrando dificultades en el tráfico.

    Respecto a la capacidad de evacuación de las navieras que operan en el Estrecho, Alcázar puntualizó que la flota es menor que durante la OPE y detalló que están realizando viajes 16 buques, 14 hacia el puerto tangerino y 4 a Ceuta.

    Anoche la Marina Mercante autorizó la intercambiabilidad de billetes entre las navieras como medida excepcional para agilizar el embarque de automóviles.

    El jefe de seguridad de la Autoridad Portuaria afirmó que esperan normalizar la situación en el puerto de Algeciras a lo largo del día de hoy. EFECOM

    mjs/ja/jf