Empresas y finanzas

Zapatero promete más ayudas a la economía



    Por Raquel Castillo y Carlos Ruano

    MADRID (Reuters) - En el discurso que inauguró el debate sobre el Estado de la Nación, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comprometió un largo listado de apoyos a la economía a pesar de que también anunció un nuevo recorte del gasto público de 1.000 millones de euros.

    El Gobierno, que no cuenta con mayoría absoluta en el Congreso, deberá consensuar la mayor parte de las medidas anunciadas con otras fuerzas políticas para lograr su aprobación.

    Zapatero, que aseguró que el Gobierno que preside es "consistente con los principios de estabilidad presupuestaria", hizo un discurso de carácter eminentemente socioeconómico en vísperas de las elecciones europeas del próximo 7 de junio y en pleno proceso recesivo de la economía.

    En el ámbito del empleo, considerado por los analistas quizás el mayor problema de una economía con más de cuatro millones de desempleados, el líder socialista anunció una serie de recortes en el impuesto de sociedades e IRPF de pequeñas empresas o autónomos que mantengan o generen empleo.

    En concreto, Zapatero prometió una reducción de cinco puntos en el Impuesto de Sociedades durante cinco años para empresas de 25 o menos trabajadores y ventas inferiores a 5 millones de euros que mantengan o generen empleo.

    La medida se extiende también a los autónomos, que tendrán deducciones en el IRPF en similares condiciones.

    Zapatero desveló, no obstante, que el próximo Consejo de Ministros aprobará un nuevo recorte del gasto público de 1.000 millones de euros tras anunciar en febrero otro de 1.500 millones de euros.

    Además, Zapatero anunció un "Fondo de Economía Sostenible" que, instrumentado a través del ICO, financiará con fondos públicos y privados hasta 20.000 millones de euros. También dijo que los Presupuestos del año 2010 tendrán un nuevo fondo de inversión local con una dotación de 5.000 millones de euros.

    Para estimular al sector turístico, Zapatero anunció que extenderá el Plan Renove para financiar la remodelación de instalaciones turísticas por 600 millones de euros.

    COCHES FINANCIADOS, ORDENADORES PARA LOS ALUMNOS

    Una medida particularmente popular fue el anuncio de ayudas directas al sector del automóvil con aportación pública y privada.

    Zapatero desveló que entre la industria, las comunidades autónomas y el Gobierno, se subvencionará la adquisición de un nuevo vehículo con hasta 2.000 euros.

    "El Gobierno compromete por cada vehículo, 500 euros. Va a proponer que las Comunidades Autónomas complementen con 500 euros más y que el sector del autómovil aporte 1.000 euros por automóvil", dijo.

    Zapatero también dijo que modernizará las aulas españolas comenzando en septiembre con el reparto de un ordenador portátil a cada uno de los 420.000 alumnos de quinto de primaria de colegios públicos y privados concertados.

    DEDUCCIÓN EN VIVIENDA

    En contraste con las medidas más populares, una de las novedades más llamativas fue el anuncio de una modificación en la deducción fiscal por la adquisición de primera vivienda, una medida largamente estudiada pero nunca implementada por impopular, según diversos expertos.

    Zapatero anunció que planea modificar la deducción a partir de enero con el objeto de eliminarla en las rentas superiores a los 24.000 euros anuales.

    La medida no afectará a las hipotecas ya constituidas.

    La deducción por la adquisición de la primera vivienda es uno de los motivos mencionados frecuentemente para explicar el fenómeno de la burbuja inmobiliaria en España y diversas instituciones internacionales han instado al gobierno a eliminar una deducción que primaba la compra sobre el alquiler.