Empresas y finanzas

Aeropuerto Hong Kong planea construir una tercera pista ante aumento vuelos



    Hong Kong, 22 dic (EFECOM).- El aeropuerto de Chek Lap Kok, en Hong Kong, comenzará en breve a hacer estudios de viabilidad para construir una tercera pista en el aeródromo, uno de los de mayor tráfico aéreo del mundo, con el fin de hacer frente al aumento de vuelos, informó hoy la prensa local.

    Un informe concluyó que el aeropuerto, inaugurado en 1998, necesita añadir una tercera pista para mejorar su capacidad y hacer frente al incremento de la demanda, recogió el rotativo "South China Morning Post".

    El dato se dio a conocer a través de un documento de la responsable aeroportuaria en el que se esboza una visión para el aeropuerto durante las dos próximas décadas, y en el que señala que espera servir a unos 80 millones de pasajeros, 8 millones de toneladas de carga y 490.000 aviones al año para 2025.

    Si bien la autoridad se ha comprometido a explorar cómo maximizar la capacidad de las dos pistas ya existentes, así como a estudiar la colaboración con otros aeropuertos vecinos, su presidente, Victor Fung Kwok-king, ha comunicado que Hong Kong lo que necesita es empezar a pensar en una tercera pista, y que en los próximos 5 a 10 años la necesidad será un problema real.

    Para Fung, el hecho de plantear la cuestión ahora puede ayudar a despejar asuntos espinosos como dónde construir y a qué precio medioambiental hacerlo.

    El actual aeropuerto fue diseñando en 1992, fecha en la que se estimó que este aeródromo gestionaría 87 millones de pasajeros para 2040 y 9 millones de toneladas de cargo, así como 380.000 aeronaves.

    Sin embargo, en 2005 el aeropuerto gestionó una cifra récord de 40,7 millones de pasajeros y 3,4 toneladas de carga, lo que le convirtió en el quinto aeropuerto con más tráfico del mundo, después de Londres, París, Fráncfort y Amsterdam.

    Esta fuerte posición como puerto regional es uno de los motivos para que legisladores como Sin Chung-kai, del Partido Democrático, apoyen la propuesta frente a la posibilidad de perder protagonismo ante a los aeropuertos de Shenzhen y Cantón (ambos en China continental).

    "Los aeropuertos son tan importantes para el desarrollo económico hoy como las autopistas lo fueron en el siglo XX y las vías de tren en el XIX", destacó Fung en un comunicado de prensa el jueves.

    Argumentó que no comparten las ideas de representantes de grupos medioambientales como Friends of Earth (Amigos de la Tierra), preocupados por la polución del aire que una tercera pista podría traer consigo.

    La superficie actual del aeropuerto internacional hongkonés es de 1.255 hectáreas, y en él operan 85 aerolíneas que conectan la ex colonia británica con 150 ciudades, de las cuales 40 son de China. EFECOM

    mch/abc/jlm