Empresas y finanzas

Indra gana un 17% más por el incremento del negocio internacional



    Gráfico INDRALos contratos en el extranjero impulsaron las ventas del grupo, que vio beneficiado también por el buen momento de las tecnologías de la información. Su benefició se elevó hasya 27,4 millones de euros.

    Indra obtuvo un beneficio neto atribuido de 27,4 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 17 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2005, informó hoy la empresa tecnológica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)..

    Las cuentas trimestrales reflejan un crecimiento del volumen del negocio del 11,3 por ciento, hasta 316,5 millones de euros, lo que permitió a la compañía elevar su resultado neto de explotación o EBIT (antes de amortizaciones e intereses) a 36,4 millones, el 13 por ciento más en tasa interanual.

    La contratación del periodo ascendió a 515,6 millones de euros, con un aumento del 7 por ciento, con lo que la cartera de pedidos se situó en 1.820,8 millones, el 17 por ciento más en comparación con marzo del pasado año. Indra atribuyó parte de su crecimiento al "mejor tono de la demanda" en el sector de las tecnologías de la información, así como a la evolución del mercado internacional.

    Por áreas geográficas, el mercado nacional reportó a la compañía una facturación de 196,9 millones de euros, con un avance del 9 por ciento, en tanto que el área internacional creció el 15 por ciento, hasta 119,6 millones. El 75 por ciento de las ventas trimestrales de Indra correspondieron a la venta de soluciones, y el resto a la prestación de servicios.

    Por sectores, Transporte y Tráfico reportó el 26 por ciento del negocio, seguido de Defensa y Fuerzas de Seguridad, con el 21 por ciento, y los equipos electrónicos de defensa (EED), con el 14 por ciento. Telecomunicaciones y Utilities (suministros básicos) concentró el 13 por ciento de las ventas de Indra; los sistemas de simulación (SIM) y los automáticos de mantenimiento (SAM), el 9 por ciento; el sector financiero, el 8 por ciento; Administraciones Públicas y Sanidad, el 6 por ciento, e Industria y Comercio, el 3 por ciento.

    El "cash flow" (flujo de caja) operativo aumentó el 14 por ciento, hasta 41 millones de euros, mientras que la posición de caja neta se incrementó en 88 millones de euros respecto al cierre de 2005, hasta 142 millones, debido a que la empresa no ha realizado inversiones significativas.

    Indra aumentó los gastos de personal en un 24 por ciento como consecuencia del aumento de la plantilla media en un 27 por ciento, circunstancia en la que influyó directamente la adquisición de la empresa BMB a en el segundo trimestre de 2005.

    La multinacional española reiteró su "plena confianza" en la consecución de los objetivos fijados para el conjunto del ejercicio, con un crecimiento de las ventas de entre el 9 y el 10 por ciento, y un margen Ebit (resultado neto de explotación) del 12 por ciento, dos décimas más que al cierre de 2005.

    Al margen de la publicación de los resultados trimestrales, el Consejo de Administración de Indra acordó hoy convocar Junta General de Accionistas para los próximos días 21 y 22 de junio, en primera y segunda convocatoria, respectivamente.

    La Junta aprobará previsiblemente el pago de un dividendo ordinario de 0,39 euros brutos por acción, que supondrá doblar al distribuido el ejercicio anterior, y un "pay-out" (porcentaje del beneficio destinado a dividendo) del 55 por ciento.