Empresas y finanzas

SOS aplaza su consejo por falta de acuerdo respecto al crédito de los Salazar



    El consejo de administración del Grupo SOS ha cerrado sin acuerdo la sesión convocada para analizar, entre otros asuntos, un informe de KPMG sobre el crédito concedido por la compañía a una sociedad vinculada a los hermanos Jesús y Jaime Salazar, destituidos la semana pasada como presidente y vicepresidente del grupo alimentario.

    Después de varias horas de reunión, los consejeros convinieron en continuar el encuentro el próximo domingo, con el propósito de "dejarlo todo cerrado" antes del lunes, informaron fuentes próximas al consejo de administración.

    El análisis de la auditoría de KPMG sobre la "génesis y operativa" del préstamo 212,7 millones de euros concedido a Condor Plus está resultando "muy complejo", lo que ha motivado el aplazamiento del debate, según aseguraron las mismas fuentes.

    En el consejo existe el temor de que, con la depreciación de los títulos del grupo -más de un 60% en lo que va de año-, a los Salazar les sea más complicado mantener la garantía aportada para obtener el crédito, que consistía en la pignoración de títulos de la compañía que tenían en su propiedad.

    Una operación para entrar en el accionariado

    El préstamo fue relacionado con el desarrollo de una operación para dar entrada en el accionariado a un fondo soberano. Tras conocerse la operación financiera, los consejeros Daniel Klein y Lucas Torán votaron en contra de la formulación de las cuentas del ejercicio 2008 en el consejo celebrado el pasado 31 de marzo "por considerar infringido su derecho de información y existir operaciones ajenas al objeto social y contrarias al interés social".

    Estos mismos consejeros presentaron recientemente en los Juzgados de lo Mercantil de Madrid una demanda de impugnación de acuerdos sociales, informaron fuentes judiciales.

    Las cuentas tampoco fueron firmadas en el órgano de administración por el representante de Cajasol, quien no asistió a la reunión, ni por los tres consejeros de Caja Madrid, que se abstuvieron por no haber tenido tiempo para su análisis y por referirse a un ejercicio en el que no eran administradores.

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió hoy pasadas las 16.00 horas suspender cautelarmente la negociación de SOS por concurrir "circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores".