Barrot dice España es responsable de elección trazado AVE Madrid-Barcelona
Bruselas, 21 dic (EFECOM).- La elección del trazado del tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona es "responsabilidad exclusiva" de España, según aseguró hoy el comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot.
En respuesta a una pregunta del eurodiputado de CiU Ignasi Guardans sobre cambios del trazado que demorarían las obras y causarían molestias a los habitantes próximos al trayecto, Barrot explicó que "en virtud del principio de subsidiariedad, la elección del trazado es responsabilidad exclusiva del Estado miembro o los Estados miembros interesados".
Guardans había destacado que entre 2000 y 2006 el trazado de la llegada de la línea de alta velocidad a Barcelona ha cambiado cuatro veces, expresando su preocupación sobre las posibles molestias y daños materiales del último proyecto, que cruza el núcleo urbano de Barcelona desde la estación de Sants hasta la estación de la Sagrera.
El comisario añadió que la Comisión Europea, que "sigue el asunto con máximo interés", sólo puede intervenir si se producen infracciones de las directivas comunitarias sobre medio ambiente.
Sin embargo, insistió en que hasta ahora "no se ha observado quebrantamiento alguno de la normativa comunitaria en relación con el proyecto que nos ocupa".
Barrot señaló que la Comisión Europea está en contacto con las autoridades españolas, particularmente a través del Coordinador Europeo, que publicó el pasado 13 de septiembre su informe anual, "para comprobar si los retrasos que éste constató son en efecto ineluctables".
De ser el caso, el Ejecutivo comunitario determinará las eventuales consecuencias para la continuidad de la totalidad del eje ferroviario de alta velocidad Lisboa, Madrid, Barcelona, Perpiñán y Montpellier.
Según el calendario de la ampliación de la red de alta velocidad previsto, a finales del presente año, el corredor Madrid-Barcelona se incrementará al tramo Lérida-Tarragona, para completarse en 2007 con la llegada a la Ciudad Condal.
La conexión de España con Europa a través de la red de alta velocidad llegará en 2009 con el fin del tramo Figueras-Perpiñán, aunque habrá una pérdida importante en el tiempo de viaje del lado francés, ya que la vía hasta Montpellier tiene un trazado antiguo, cuya reconstrucción no entra en el plan de infraestructuras previsto por el gobierno galo a corto y medio plazo. EFECOM
kl/rcf/prb