Empresas y finanzas

Una hora de votación para 300 enmiendas presupuestarias



    Madrid, 21 dic (EFECOM).- Una hora y diez minutos necesitaron los diputados para votar las 300 enmiendas que el Senado había introducido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2007, incluida alguna cuyo farragoso enunciado puso a prueba la paciencia del presidente de la Cámara, Manuel Marín.

    "Enmiendas a la Sección 18 en lo relativo a la propuesta de modificación 75408, con base en la enmienda 341; Sección 20 en lo relativo a las propuestas de modificación 75409, con base en la enmienda 1950, 75410, con base en las enmiendas 3637 y 1915; Sección 23 en lo relativo a las propuestas de modificación 75411, con base en la enmienda 357, 75504, con base en la enmienda 96; Sección 27 en lo relativo a la propuesta de modificación 75416, con base en la enmienda 363", leyó Marín de un tirón.

    Aunque hubo más enmiendas de prolija lectura, que provocaron risas y comentarios en los escaños, esta fue una de las más complicadas con las que tuvo que lidiar el presidente del Congreso.

    Marín tuvo que ir leyendo en voz alta todas las enmiendas que se sometían a la consideración del pleno, en un ejercicio de paciencia parlamentaria forzada por una situación para la que el que el propio presidente ya tiene un remedio.

    Se trata de la reforma del Reglamento de la Cámara, cuya aprobación sólo está pendiente de la cuestión relativa al uso de las lenguas cooficiales que exigen los nacionalistas.

    Aunque muchas enmiendas fueron votadas agrupadamente, el proyecto presupuestario exigió unas 150 votaciones en las que se aprobaron una cifra similar de modificaciones.

    Al final, los diputados socialistas aplaudieron al vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, sentado en el banco azul junto al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.EFECOM

    adr-cpg/rs