Jóvenes empresarios dicen promotoras públicas hacen "competencia desleal"
Barcelona, 21 dic (EFECOM).- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC) reclama a las administraciones catalanas medidas para frenar el precio de la vivienda y del suelo, entre ellas limitar la acción de las empresas promotoras municipales, que consideran que "hacen competencia desleal al sector privado".
Según ha informado hoy AIJEC en un comunicado, la asociación se dirigirá a las administraciones para proponerles un conjunto de medidas para abaratar el coste del suelo, "porque impide el inicio o desarrollo de muchas actividades empresariales".
En este sentido, los jóvenes empresarios proponen a los ayuntamientos limitar la acción de las empresas que, de su propiedad, "hacen competencia desleal al sector privado", así como reducir los trámites burocráticos para poner suelo a disposición de operadores a cambio de que un porcentaje de éste se destine a vivienda social.
Según el presidente del AIJEC, Cristian Rovira, "sólo con una oferta de suelo razonable, menos trámites para la reconversión de los usos del suelo y acuerdos para ofrecerlo a cambio de construcciones a precio tasado se conseguirá frenar el precio de la vivienda".
Rovira ha destacado que el coste de la vivienda es el "principal problema" de los jóvenes catalanes, "tanto para iniciar una vida adulta como para poder realizar negocios", porque con precios de suelo industrial a 5.000 euros el metro cuadrado o 6.000 en el caso de la vivienda, "la creación de negocios se hace inviable".
Concretamente, AIJEC ha detectado que la problemática se hace especialmente patente en el desarrollo de proyectos de franquicias, donde la ubicación es un elemento clave para asegurar el éxito, y en el ámbito logístico e industrial, al requerir grandes superficies. EFECOM
lj/pll/jlm