Mañana termina el plazo para pedir cambios en el informe concursal de Habitat
- Si la deuda fijada no se corresponde con sus cálculos, hasta mañana puede reclamar
Si es uno de los acreedores de Habitat, deberá tener apuntado en su agenda el día de mañana ya que termina el plazo para que los acreedores puedan pedir cambios en el informe concursal. Los nuevos administradores presentaron a finales de marzo el informe donde se especifica la cantidad de dinero que Habitat debe a cada acreedor y el tipo de deuda.
Ante los errores publicados en ese documento o desaveniencias surgidas, el juez ha dejado un periodo para que se presenten las quejas.
Pasado ese tiempo, el magistrado deberá celebrar una vista con cada acreedor que haya presentado una queja para determinar qué cantidades de deuda se fijarán en el informe definitivo, que se publicará a finales de junio.
A partir de esa fecha, la compañía tendrá 90 días para presentar un convenio, es decir, deberá tenerlo listo después del próximo verano. Para presentar el convenio necesitará el apoyo de, al menos, el 20% de los acreedores y para que éste sea aprobado tendrá que convencer, como mínimo, al 50,01% de los acreedores.
Viabilidad en duda
Fuentes cercanas a Habitat no descartan una ampliación de capital que inyecte dinero a la compañía y se salve de la liquidación. Sin embargo, es bastante difícil lograrlo, si se tiene en cuenta que ya se pidieron recursos a los accionistas, antes de entrar en concurso. Para los administradores, el apoyo de los socios de la inmobiliaria es fundamental para su viabilidad. Igual de importante es la implicación de los acreedores para que la sociedad pueda subsistir hasta que se produzca una recuperación del mercado inmobiliario y de la economía.
Ante estos argumentos, los nuevos administradores no ven demasiada luz en la salida de Habitat y, de hecho, en su informe concursal, ya advierten que "el significativo desfase patrimonial de la concursada y las circunstancias actuales, tanto del mercado inmobiliario como de la economía en general, hacen que su viabilidad futura esté seriamente comprometida".
Y es que la masa activa, es decir, su patrimonio, está valorado en 1.670 millones, mientras que las deudas ascienden a 2.807 millones de euros.
El patrimonio de Habitat
Fuente: Informe concursal sobre Promociones Habitat