Bolsa celebra con alza 50% fin de investigación interna en filial Afinsa EEUU
Nueva York, 20 dic (EFECOM).- Escala Group, filial estadounidense de Afinsa, subió hoy en bolsa hasta un 55 por ciento tras anunciar el fin de la investigación interna sobre sus transacciones con la matriz, que le ha obligado a rehacer las cuentas desde el 2003.
En concreto, la filial de Afinsa -empresa investigada en España por una presunta estafa multimillonaria a sus clientes- subió hoy en bolsa hasta los 13,30 dólares, lo que supone un 55 por ciento más que el cierre de ayer.
En torno a las 15.00 hora local (20.00 GMT), la subida se había suavizado, de manera que las acciones se cotizaban a 10,95 dólares, un 27,33 por ciento más que ayer.
Escala Group anunció ayer, martes, el final de la auditoría interna que ha desarrollado en los últimos meses para esclarecer los efectos de sus relaciones comerciales con Afinsa, a la que vendía bienes tangibles, como sellos, y si cometió alguna irregularidad.
Previamente, la semana pasada, Escala Group anunció cambios en la cúpula directiva de la entidad, que supuso la salida del hasta entonces presidente y consejero delegado, el español Jose Miguel Herrero, que había sido nombrado un año antes.
La auditoría interna concluyó que Escala Group no había cometido irregularidades con su matriz, pues los bienes que le vendió eran reales, y cobró por ellos a cambio.
Sin embargo, la contabilización de estas transacciones, según ha reconocido en un comunicado, no fueron apropiadas, por lo que ha habido que reformular las cuentas de los ejercicios concluidos en junio del 2003, 2004 y 2005 y de los tres primeros trimestres del ejercicio del 2006.
En concreto, explica el comunicado, Escala contabilizó todas los ingresos de la ventas a Afinsa como ingresos de operaciones intergrupo, en tanto que en las nuevas cuentas parte de los recursos entregados por la matriz se han contabilizado como aportaciones de capital.
En la auditoría también se explica que las ventas de bienes tangibles realizadas entre 2004 y 2006 fueron, en realidad, una única venta de un gran volumen de bienes, que contabilizaron 73 millones de dólares.
Pese a estos cambios, la empresa insiste en que no se han cometido irregularidades, pese a lo cual ha decidido cerrar las aéreas de negocio que tenían vinculación con Afinsa. EFECOM
pgp/jla