Navantia aprueba construcción planta tratamiento residuos Cádiz
Cádiz, 20 dic (EFECOM).- El consejo de Administración de Navantia aprobó hoy el proyecto para la puesta en marcha de una planta de tratamiento de residuos Marpol en las instalaciones de su astillero de Cádiz, tras el cese de actividad anunciado el pasado lunes de la planta Delta de desgasificación y limpieza de tanques.
A través de un comunicado, Navantia aseguró que el proyecto de construcción de una planta de tratamiento de residuos Marpol en los astilleros de la capital gaditana, "aprobado por unanimidad" en el consejo de administración, tiene como fin atender las necesidades de Navantia en la Bahía de Cádiz.
Así, el fin "exclusivo" de la citada Planta será el de tratar los residuos Marpol de los buques que entren a reparar en los astilleros de Navantia en la Bahía.
Hasta que la citada Planta esté en funcionamiento, Navantia analizará las medidas transitorias para poder prestar este servicio a los buques que entren en reparación.
El pasado lunes, Navantia anunciaba que la Planta Delta de desgasificación y limpieza de tanques, ubicada en terrenos de Navantia en Cádiz aunque propiedad de Izar, cesaba "de forma inmediata" su actividad tras acordarse con la SEPI la disolución de la sociedad a través de un proceso de liquidación "ordenada" y la puesta en marcha de un ERE.
La planta Delta fue concebida en los años setenta para limpiar los tanques de los grandes buques que iban a ser reparados en astilleros.
El Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los Buques o MARPOL 73/78 es un conjunto de normativas internacionales con el objetivo de prevenir la contaminación por los buques.
Su objetivo es preservar el ambiente marino mediante la completa eliminación de la polución por hidrocarburos y otras sustancias dañinas, así como la minimización de las posibles descargas accidentales. EFECOM
mb/vg/jj