La reunión entre la IATA y Air Madrid todavía no tiene fecha
Ginebra, 20 dic (EFECOM).- La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) aseguró hoy que sigue intentado reunirse con la aerolínea española de bajo coste Air Madrid, aunque de momento no lo ha conseguido y ni siquiera se ha podido cerrar una fecha.
"Por el momento no ha habido ninguna reunión entre la IATA y Air Madrid, aunque estamos haciendo lo posible para que ese encuentro se produzca cuanto antes. Hasta entonces los fondos congelados no se tocarán", aseguró a EFE un portavoz de la organización con sede en Ginebra.
La organización mantiene apartados los ingresos obtenidos por las ventas en noviembre pasado de billetes de Air Madrid a través de las agencias de viajes que cuentan con su acreditación, cuyo valor ascienden a 7,5 millones de euros.
"Estamos tratando de hacer bien las cosas con el objetivo último de proteger a los consumidores", apuntó el portavoz, quien añadió que, paralelamente, las agencias tienen que terminar de identificar a los usuarios susceptibles de recuperar su dinero.
Según detalló, los clientes que quieran que se les devuelva el dinero tienen que ir a las agencias de viajes donde compraron los billetes, éstas han de verificar los datos y comprobar que no han utilizado sus billetes.
Después "tienen que procesar esa información y enviárnosla", así que "es un proceso que lleva su tiempo y que es muy difícil saber cuánto se va a demorar", justificó.
El pasado 15 de diciembre, cuando Air Madrid anunció la cancelación de sus operaciones, la IATA suspendió todas las actividades de la aerolínea en el Plan de Facturación y Liquidación (BSP, en sus siglas en inglés).
Ese sistema, implantado en todo el mundo, permite a la IATA tramitar la transferencia de fondos procedentes de la venta de billetes aéreos por parte de las agencias de viaje hacia las compañías aéreas beneficiarias.
De conformidad con los procedimientos del BSP -aceptados por todas las aerolíneas y agencias de viajes participantes-, la IATA también congeló de inmediato todos los pagos efectuados a Air Madrid por la venta en efectivo de billetes realizadas por agencias de viajes acreditadas por la asociación de transporte aéreo entre el 1 y el 30 de noviembre de 2006.
No obstante, y en vista de que algunos pasajeros pueden haber hecho uso parcial o total de sus billetes, la IATA insistió hoy en que "está haciendo esfuerzos para reembolsar los billetes no utilizados, dando prioridad a quienes los compraron en el periodo señalado".
Además, la organización de transporte aéreo refirió que ha comunicado a las agencias de viajes acreditadas que contacten con los pasajeros afectados para que soliciten el reembolso de los billetes no utilizados.
Como lo ha advertido anteriormente, la IATA reiteró que los pasajeros que adquirieron sus billetes aéreos directamente de Air Madrid deberán ponerse en contacto con esa compañía aérea para que les reembolsen su dinero. EFECOM
is-mgl/jla