Empresas y finanzas

Al menos diez bancos de Estados Unidos necesitarán capital adicional

    Edificio de la Reserva Federal. <i>Foto: Archivo</i>.


    Más malas noticias para el sistema financiero de Estados Unidos. Dos días antes de que se den a conocer los resultados definitivos de los test de estrés, The Wall Street Journal publica hoy que al menos diez de los 19 bancos que han sido analizados no pasarán las pruebas. Estas entidades, cuyo número todavía no es definitivo, recibirán la recomendación de aumentar capital.

    El WSJ señala que los reguladores esperan que el anuncio ahuyente los temores sobre la solvencia de la banca. En primer lugar, porque los posibles problemas que destapen los test de estrés podrían no ser tan graves como lo que esperan los analistas, explica el rotativo. En segundo lugar, el impacto sobre el mercado podría ser menor si son varios los bancos que no cumplen las condiciones exigidas, en vez de un número de entidades más reducido, añade el diario.

    Por su parte, los bancos están acabando de diseñar sus propuestas para cumplir con las necesidades de capital planteadas por Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Departamento del Tesoro. Según recoge Bloomberg, en general optarán por la conversión de acciones preferentes.

    La Casa Blanca dio a conocer el pasado mes de febrero pasado su intención de someter a 19 entidades del país a pruebas de resistencia, un proceso que evalúa la capacidad de los bancos de hacer frente a potenciales pérdidas futuras en el caso de que la situación económica empeorase.

    La iniciativa generó el temor a que el Gobierno utilizara los resultados para cerrar o nacionalizar alguna de las instituciones financieras del país. Sin embargo, las autoridades estadounidenses han dejado claro que no permitirán que ninguno de esos bancos fracasen y han dicho que todos tendrán acceso a fondos del Gobierno en caso de necesidad.

    Entre los que podrían necesitar capital adicional estarían Citigroup, Bank of America y Wells Fargo, así como varios bancos regionales, según indica el rotativo, que cita a fuentes cercanas a la situación.