Endesa suscribe dos créditos por 3.280 millones con más de 20 entidades
La eléctrica ha firmado dos créditos con más de una veintena de bancos que le permitirán disponer de un nivel de liquidez suficiente para atender a sus necesidades financieras. Según ha comunicado la compañía, ha formalizado un prestamo con 21 entidades por 2.000 millones de euros y ha conseguido ampliar una línea de crédito por otros 1.280 millones.
Por un lado, la eléctrica presidida por Borja Prado formalizó un préstamo sindicado con 21 entidades nacionales e internacionales de 2.000 millones de euros.
Santander actuó como coordinador de esta operación, que quedó estructurada con un vencimiento de dos años ante la previsible entrada de fondos durante el proceso de colocación de las partidas regulatorias del balance de la eléctrica, entre las que figura el déficit de tarifa. Esta partida alcanza los 5.138 millones de euros.
Aparte del Santander, las entidades participantes en el préstamo son Caja Madrid, BBVA, Calyon, Citibank, HVB-Unicrédito, Intesa San Paolo, Banco Sabadell, Société Generale, Bank of Tokyo, Bank of America, Banesto, BNP, Barclays, Deutsche Bank, Banco Popular, Scotia Bank, Itau Europa, Royal Bank of Scotland, UBI-Banca Internacional e Ibercaja.
Crédito ampliado
Por otro lado, Endesa (ELE.MC) amplió el pasado 23 de abril hasta 2012 una línea de crédito sindicada por importe de 1.280 millones de euros que vencía originalmente en junio de 2010. En esta operación, BBVA ha ejercido de coordinador, y han participado Deutsche Bank, HVB-Unicrédito, Citibank, Royal Bank of Scotland, BNP, Intesa San Paolo, JP Morgan, Banco Santander y Fortis Bank.
Endesa asegura que las dos operaciones se han suscrito "con condiciones muy competitivas" y permitirán al grupo mantener y afianzar "una sólida posición de liquidez mediante la obtención de nuevos recursos financieros de medio plazo", además de "incrementar adicionalmente la vida media de las líneas de liquidez".
Además, la eléctrica considera que el "éxito" de ambas operaciones "muestra la confianza que la comunidad financiera tiene tanto en Endesa como en el nuevo proyecto empresarial, en un entorno económico especialmente complejo".