Gas Natural se revuelve: utilizará los datos de E.ON para intentar parar su opa
La gasista catalana (GAS.MC) ha podido acceder a varios documentos secretos de las reuniones entre los directivos de Endesa (ELE.MC) y los de E.ON .
Concretamente, según los documentos a los que ha tenido acceso elEconomista, hubo una reunión en Múnich el 25 de enero en la que estuvieron los ejecutivos de ambas empresas con el fin de realizar una auditoría limitada de la eléctrica española antes de la lanzar la opa y otra el 1 de febrero.
Los papeles presentados por E.ON
Entre los papeles que la alemana ha remitido al juzgado -que obviamente no podrán diferir de los que se envíen al Juzgado Mercantil de Barcelona- hay un resumen de dicha auditoría llamado 'Proyecto Taurus', en el que se recogen una serie de cifras de prospecciones de mercado de la compañía.
Gracias a estos requerimientos, Gas Natural ha sabido, por ejemplo, que la eléctrica informó a alemana de que en el 2009 esperaba ganar 500 millones de euros más de lo previsto, y de que calculaban recuperar 800 millones por los ingresos de las islas Canarias y Baleares, aunque sólo tienen contabilizados en los balances 600 millones.
Endesa explica también que la energía hidraúlica y la nuclear saldrían del mercado mayorista a principios de 2007 dejando un precio de 36 euros y ofrece una estimación del déficit de tarifa para 2006 de 2.900 millones.
La eléctrica repasa detenidamente los datos del carbón facilitados y ofrece unas perspectivas de precios para el período 2008-2012. A largo plazo también indican que se producirá un fuerte aumento de las tarifas para poder entrar en un sistema de mercado.
Con todos estos datos, los abogados de la gasista tendrán que decidir si presentan definitivamente su demanda y exigen que se pare la opa de E.ON sobre Endesa.
Suspender la vista
La juez Denise Cote decidió el pasado lunes por la noche que no se celebrará la vista que había prevista para hoy. La magistrada ha optado, en un primer momento, por darle la razón a E.ON, ya que considera que la información que la empresa había remitido era preliminar e insta a Gas Natural a que presente su demanda cuando la alemana haga público su folleto definitivo sobre la opa. De hecho, la alemana todavía no ha incrementado su precio por Endes hasta los 35 euros de manera oficial.
Esta operación, no obstante, le ha servido a Gas Natural para obtener los datos de las reuniones de E.ON con Endesa, ya que la magistrada ha obligado a la eléctrica alemana a hacer públicas las condiciones de contratos claves de Endesa y en particular como afectaría un cambio de control a esos contratos, los resúmenes detallados de las reuniones de las auditorías, en concreto, han hablado del 25 de enero de 2006 y la del 1 de febrero de 2006, las copias de determinados contratos como el de Medgaz y los de las regasificadoras, así como las mejoras sobre las estimaciones que Endesa había comunicado al mercado y de las que había sido informada E.ON.
Endesa, por su parte, indicó que por tercera vez Gas Natural ha perdido en su intento de demostrar la existencia de información privilegiada en la operación de E.ON y ahora acudirán al juzgado de Barcelona de modo desesperado.