México bloquea petición UE crear grupo arbitraje sobre cuotas aceite europeo
Ginebra, 19 dic (EFECOM).- México bloqueó hoy la petición de la Unión Europea (UE) ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) de crear un grupo de arbitraje que establezca si los derechos compensatorios impuestos por ese país al aceite de oliva europeo respetan la normativa comercial vigente.
Las autoridades comerciales de México impusieron en mayo de 2004 derechos compensatorios a las importaciones del aceite de oliva procedente de la UE, por considerar que los subsidios europeos a ese producto perjudican a su industria nacional.
Bruselas considera que esos derechos son contrarios a los acuerdos comerciales vigentes y defiende que sus ayudas son a la aceituna y no al aceite directamente.
En la reunión del Órgano de Solución de Disputas de la OMC que tuvo lugar hoy en Ginebra, la UE formalizó hoy su petición de que sea un grupo de expertos el que decida al respecto, tal y como anunció el pasado 12 de diciembre, cuando inició los trámites legales para ello.
Durante esa reunión, un representante europeo lamentó que el diálogo iniciado con México el pasado marzo, con el fin de buscar una solución amistosa, no haya contribuido a resolver la divergencia que mantienen ambas partes.
Por ello, "continuamos muy preocupados por la compatibilidad de esas medidas (de México) con las disposiciones básicas de los tratados de la OMC", agregó.
El delegado de la UE recalcó que "éste es un caso de gran importancia para la UE, en vista de su significación económica, pero también porque pone en evidencia ciertos problemas sistemáticos de las investigaciones mexicanas".
Bruselas defiende que México violó la normativa comercial internacional cuando aplicó derechos compensatorios sobre las importaciones del aceite de oliva europeo, "tras una investigación que no se inició ni se realizó de conformidad" con las reglas de la OMC, "tanto por cuestiones de procedimiento (plazos o publicidad) como de fondo".
A pesar de esas divergencias, la UE se declaró abierta a resolver el asunto de manera amistosa e instó a las autoridades de México a encontrar una solución rápida que evitara iniciar el proceso de arbitraje en la OMC.
Por tratarse de la primera vez en que la UE pedía el establecimiento de un grupo de expertos que analice el caso, México ha podido bloquear hoy su petición.
Sin embargo, si los europeos reiteran su petición -lo que podrían hacer en la próxima reunión del OSD, prevista para el 23 de enero- la decisión de crear esa comisión de arbitraje será adoptada automáticamente.
Un diplomático mexicano defendió su posición y señaló que "los derechos compensatorios al aceite de oliva" de la UE "fueron determinados de manera compatible" con las normas de la OMC.
En cualquier caso, expresó la disposición de su Gobierno para entablar un diálogo que permita encontrar una solución que evite llevar este asunto al arbitraje.EFECOM
is/mgl/prb