Empresas y finanzas

Medgaz aprueba el jueves la inversión definitiva del gasoducto Argelia-España



    Madrid, 19 dic (EFECOM).- El Consejo de Administración de Medgaz del próximo jueves tiene previsto aprobar la inversión definitiva del gasoducto submarino que unirá Argelia y España, la adjudicación de los primeros contratos de obra del proyecto y el reparto accionarial, informaron a Efe fuentes del consorcio.

    Tras la reciente salida BP y Total de Medgaz, sus participaciones (del 12 por ciento cada una) se repartieron entre el resto de socios del consorcio: Cepsa, Sonatrach, Endesa, Iberdrola y Gaz de France.

    Cepsa y la compañía estatal argelina Sonatrach pasaron del 20 al 26 por ciento, mientras que los porcentajes de Endesa, Iberdrola y Gaz de France se elevaron desde el 12 hasta el 16 por ciento.

    No obstante, estas participaciones pueden variar a la hora de decidir la cuantía de la inversión, que hasta ahora se había calculado en 630 millones de euros y en la que los accionistas contribuirán en función de su participación en el consorcio.

    Además de la decisión de inversión, el Consejo de Medgaz adjudicará los primeros contratos para la obra, que comenzará a finales del próximo año con el objetivo de que el gasoducto esté operativo a finales de 2009.

    El 24 de junio de 2005 el Consejo de Ministros modificó la calificación del gasoducto para agilizar los trámites y permisos administrativos y otorgarle prioridad frente a otros proyectos.

    El gasoducto submarino, que unirá Argelia y España, entrará en la Península por Almería, tendrá una extensión de 200 kilómetros y una capacidad inicial de 8 bcm (8.000 millones de metros cúbicos).

    En el futuro posiblemente se acometa una ampliación para conectar el tubo con el resto de Europa. EFECOM

    apc/jla