Empresas y finanzas

Las cuentas nómina, otra vez de moda

  • Sabadell, Unicaja y La Caixa renuevan su oferta


Desaparecen y vuelven a aparecer... como el Guadiana. Y ahora estamos en una de las crecidas, con atasco de nuevos productos. Sabadell, Unicaja y La Caixa, entre otras, han renovado su oferta en un segmento de mercado donde la competencia es feroz.

Mi reino por una nómina, parecen estar diciendo a gritos algunas entidades. A las clásicas de ING e iBanesto, sin comisiomes y con remuneraciones respectivas del 2 y el 3% sobre los recibos que se domicilien, se han ido uniendo otras muchas en una guerra que ya parece sin cuartel. Las últimas en incorporarse, Banco Sabadell y Unicaja, con propuestas muy similares.

La entidad andaluza lo llama servicio nómina, ya que aparte de ofrecer las prestaciones convencionales a cambio del ingreso de la nómina lleva aparejado una gama mayor de productos. Por ejemplo, un préstamo personal con un primer año de carencia de intereses y capital (sin cuotas) y la posibilidad de contar con un descubierto en cuenta de hasta 300 euros sin penalización. Sin embargo, y a diferencia de otras entidades, en Unicaja sí cobran comisión por algunos servicios (tarjetas de débito, emisión de cheques y transferencias) pero a cambio ofrecen una tarifa plana por la que se paga una cantidad a cambio de evitarlas.

La segunda novedad viene de la mano de Banco Sabadell, que dice querer "incrementar su cuota en el segmento de particulares". Y para ello ha lanzado otro servicio nómina por el que no se paga ninguna comisión y se recupera cada mes el 3% de los recibos domiciliados. Además incluye un servicio gratuito de accidentes que cubre hasta 6.000 euros y no cobra por las alertas de saldo al móvil.

La Caixa, tercera en liza esta semana, se desmarca de estos competidores con una estrategia diferente. La catalana asegura no necesitar tanto captar clientes como fidelizar a los que ya tiene y por eso su producto está dirigido a estos últimos. Aseguran tener dos millones de clientes y una cuota de mercado del 17%. Son ellos los que pueden contratar el producto Multiestrella, con facilidades para obtener un préstamo y servicio gratuito de alertas por movil. El resto de prestaciones pasa por regalos directos y ofertas especiales en compras.

Al margen de estas novedades, casi todas las entidades tienen ofertas para nóminas. Por ejemplo, destaca la de BBVA, que devuelve de los recibos domiciados durante dos años el incremento del IPC.